Otra misión casi imposible para el Araski
El conjunto de Made Urieta recibe este sábado en Mendizorroza a un Valencia Basket reforzado esta misma semana con la alero alemana Leo Fiebich
Tras el enésimo baño de realidad que tuvo lugar el pasado fin de semana en la visita al Cadí La Seu, que le infligió un nuevo correctivo lejos de Mendizorroza desde el inicio de la temporada, el Kutxabank Araski retoma este sábado (19:00 horas) el pulso a la Liga Femenina. Y lo hace con otro partido donde sus posibilidades de sumar la victoria son, a priori, muy reducidas teniendo en cuenta la identidad del visitante en la capital alavesa.
La falta de acierto ofensivo condena al Araski ante el Cadí La Seu
El todopoderoso Valencia Basket, reforzado además esta misma semana con la alero internacional alemana Leo Fiebich, se presenta en el hogar de las alavesas como un rival teóricamente inalcanzable. Y eso que las valencianas, inmersas hace escasas fechas en una racha de lesiones y que todavía no han recuperado a Raquel Carrera, son actualmente terceras en la tabla tras el Spar Girona y el Perfumerías Avenida.
El Araski busca el refugio de su afición para sortear un momento difícil de la temporada en el que no consigue huir de la zona roja. Todo hace indicar que el conjunto de Made Urieta deberá centrarse ya exclusivamente en lo que resta de curso en tratar de lograr la permanencia.
En este sentido, buena parte de sus jornadas se jugarán dentro de un corto intervalo de tiempo, ya que tras esta visita del Valencia a Gasteiz a las verdes les tocará medirse a domicilio al recién ascendido Ardoi y luego recibir en casa al IDK.
Tanto las navarras como las guipuzcoanas cuentan con tres victorias en la tabla, las mismas que el Araski y las escuadras gallegas del Celta y Ensino. Por tanto, cinco equipos en un pañuelo que se lo jugarán todo a una carta en una segunda vuelta repleta de emoción.
Volviendo al partido ante el Valencia, el Araski se verá las caras con una de las plantillas más poderosas y largas de la Liga Femenina que encima acaba de incorporar más munición para su cuerda exterior.
GRAN REFUERZO PARA BURGOS
Fiebich, de 24 años y 1,92 metros de altura, aumentará el número de jugadoras en el puesto de tres a las órdenes de Rubén Burgos. Sin embargo, también descargará a la catalana Queralt Casas en la posición de escolta con el aumento de rotación entre Alina Iagupova, Alba Torrens y la propia jugadora alemana, que anotó 61 puntos en losplayoff de la WNBA, la máxima anotación obtenida por una rookie en la historia de la WNBA en esta fase.
La alemana participó asimismo en los Juegos Olímpicos de este pasado verano, en los que su selección quedó séptima, y acumula una dilatada trayectoria pese a su edad, pues empezó jugando en la segunda liga alemana en 2016, antes de firmar por el Wasserburg, de la máxima competición de su país natal.
En la temporada 2021-22, Fiebich se incorporó al Flammes Carolo, donde disputó la liga francesa y por primera vez compitió en la Eurocopa, y la siguiente campaña Casademont Zaragoza se hizo con sus servicios, completando allí su explosión, tras un exitoso verano en la liga australiana de la mano de las Warwick Senators.