La falta de gol sigue lastrando al Alavés
La ausencia de Pacheco, que estará tres semanas como mínimo de baja, obliga al 'Chacho' Coudet a reinventarse una vez más en la defensa, empezando por este jueves
En Vallecas, como en otros partidos de este curso, el Deportivo Alavés volvió a verse perjudicado por su falta de acierto de cara a puerta. Tras mantenerse dentro del encuentro durante muchos minutos, los babazorros no se conformaron, fueron a por la victoria y, desperdiciadas tres ocasiones para ponerse por delante, acabaron perdiendo el punto que tenían en una acción mal defendida. La moneda salió cruz.
Pacheco, tres semanas de baja como mínimo
Este duelo contra el Rayo, al igual que el anterior ante el Valencia, demostró que lo acontecido frente al Elche fue un espejismo. Al equipo de Eduardo Coudet, si bien nadie puede negar que compite en cada contienda y siempre está cerca de ganar, le cuesta horrores hacer goles. Y eso es un factor decisivo en la élite, incluso siendo el club que menos encaja de la competición. Antonio Sivera es el Zamora.
A lo largo de las diez jornadas disputadas, el Alavés ha sido capaz de marcar solo nueve tantos. Un dato que solo empeora el recién ascendido Real Oviedo (7) y que igualan el Athletic, Osasuna y Girona. Entre los que están por debajo en la tabla, la escuadra más goleadora es la del Levante (14), seguido del Celta y el Mallorca (11) y terminando con la Real Sociedad y el Valencia (10). No son grandes las diferencias.
Ahora bien, las evidentes carencias en ataque no se deben únicamente a la ineficacia. Según la estadística de Goles Esperados (xG), recogida en la plataforma WhoScored y que mide la calidad de las ocasiones, el Glorioso es el quinto equipo de la máxima categoría que menos dianas ha merecido (11,18) hasta el momento, solo por delante del Mallorca (10,87), Sevilla (10,82), Oviedo (9,9) y Getafe (9,2).
No es menos cierto que esos dos goles por debajo de la estadística podrían haber marcado la diferencia en algún que otro encuentro, como el del domingo en Vallecas. Allí, la de Toni Martínez fue una acción muy clara para el 0-1. Lucas Boyé, el mejor de los de arriba, también tuvo una buena. El resto de los atacantes pasaron desapercibidos, y ese es otro de los puntos a mejorar del Alavés próximamente.
Rayo 1-0 Alavés: la moneda sale cruz
Apartando los penaltis, que valen igual pero no son reseñables en este caso, la segunda línea solo ha aportado un gol en estas diez jornadas. Y fue, además, de un futbolista que no es titular de manera habitual: Ander Guevara, ante el Getafe. Ni Carlos Vicente, ni Abde Rebbach, ni Carles Aleñá, ni Denis Suárez, ni Pablo Ibáñez, ni Antonio Blanco, ni Jon Guridi ni Carlos Protesoni han ayudado a esta faceta.
Y esto último, por supuesto, preocupa. Estén más o menos acertados Toni y Boyé, también Mariano Díaz, un equipo no puede depender exclusivamente de sus delanteros para marcar. El mencionado Guevara y Tenaglia son los únicos que han visto portería en jugada aparte de los puntas, que suman tres. Otros tres son de Vicente, desde los once metros, y el restante en propia puerta, el de San Mamés.
Cabe mencionar, que el problema no parece estar relacionado con los tiros, pues el Alavés ocupa el décimo puesto en este registro, con 11,5 por encuentro. Peor está, eso sí, en cuanto a remates a puerta se refiere. Es el 15º (3,5 p.p.). Quien más remates ha intentado es Toni (19), seguido por Boyé (16), Ibáñez (12), Abde y Blanco (10). Llamativo cuando menos que Vicente (6) no esté arriba en esta lista.
COMPARATIVA
El Glorioso de esta campaña, comparado con el de la anterior a estas alturas, suma cuatro goles menos, pero también ha encajado la mitad y tiene dos puntos más. Es decir, el equilibrio es mucho mayor. Y las sensaciones también son mejores. Por ende, lo que no debe hacer la plantilla es venirse abajo. No sabiendo que está compitiendo bien y que solo necesita algo más de acierto en ataque para despegar.