0 Cacereño: Delia, Leivis, Victoria (Yui, 76´), Midori (Rebecca, 76´), Yorladiz, Sara Rubio (Aya, 65´), Nerea (Ariana, 60´), Noko Matlu, Bella, Sara Carrillo (Angelica, 76´), Acedo.

0 Gloriosas: Sofía, Gaste, Altamira, Pichi, Merche Izal, Opazo, Almudena (Raquel, 58´), Viles (Laura, 67´), Guallar (Celia, 45´), Carmen (Elene, 86'), Paula León

El Deportivo Alavés visitaba el Manuel Sánchez Delgado con el objetivo de seguir liderando la Primera Federación del fútbol femenino. Además, continuando la racha imbatida durante estas primeras seis jornadas ligueras: cinco victorias y un empate. Este único tropiezo fue contra el Real Madrid B en Valdebebas. El inicio liguero del conjunto babazorro estaba siendo inmejorable. Ganando incluso en el campo del Barcelona B.

Por otro lado, el Cacereño femenino buscaría la sorpresa ante el conjunto vasco. Intentarían conseguir una victoria que ya realizaron la temporada pasada en las semifinales de play off de ascenso a Primera División. Un encuentro que sería muy complejo para las pupilas adiestradas por Ernesto Manuel Sánchez Barra.

La primera parte empezó con mucha igualdad por parte de ambos combinados. El Cacereño igualó en actitud al Alavés, realizando unos muy buenos primeros minutos. De hecho, la primera ocasión del encuentro llegaría por parte de las extremeñas, a través de una falta lanzada por Sara Carrillo. Sin embargo, el tiro libre se marcharía muy desviado de la portería de Delia.

El conjunto vitoriano tendría una muy buena reacción y Carmen pudo adelantar a las babazorras en el minuto 7. Se quedó sola ante Delia, pero la portera del combinado extremeño realizó una intervención de muchos quilates.

La zaga extremeña tuvo un error clamoroso y casi les costó un tanto inesperado. En el minuto 11 de encuentro, Sofía tuvo que atrapar en dos tiempos un latigazo de Sara Rubio.

A partir de aquí, las llegadas se esfumaron y la igualdad se implantó otra vez en el terreno de juego. Hubo poca continuidad por parte de ambos equipos. La lucha en el campo estaba titánica y con esto las veintidós jugadores se marcharon a los vestuarios con 0-0 en el marcador.

Bella evita el 0-1

La segunda parte empezaría de manera frenética. En el minuto 48, Yordaliz realizó una muy buena jugada individual y acabó con su disparo estrellándose en el larguero. Un minuto después, el Alavés tendría una oportunidad clarísima, pero Bella salvó el gol en la línea de cal.

Después de estos acercamientos, las pupilas de Andrea Esteban presionaron muy arriba para evitar una salida de balón sencilla del conjunto local.

El Cacereño está mostrando síntomas de cansancio y eso lo aprovechaba el conjunto babazorro para subir líneas en busca del primer tanto. La intensidad estaba siendo altísima por parte de los dos equipos. Las ocasiones flaquearon. Era tal la presión del Alavés que el primer córner de la segunda parte para el Cacereño llegó en los minutos finales del encuentro.

Todas contentas

Ambos combinados estaban aguantando bien el resultado y parecía que el empate les venía bien a ambos: el Alavés seguiría con la racha de imbatibilidad y para el Cacereño un punto muy trabajado ante el líder de la liga.

Sin embargo, el conjunto extremeño aún tendría una oportunidad para llevarse el encuentro. En el minuto 85 cuando Acedo realizó una buena jugada individual, pero no terminó encontrando destinatario en el area.

El partido terminaría con un cero a cero en lo alto del marcador. Un choque muy igualado de principio a fin, donde el resultado hizo referencia a lo presenciado sobre el terreno de juego.

Un Alavés en busca del gol, pero sin mucha clarividencia y un Cacereño con un buen trabajo defensivo y generando peligro al espacio. Este punto hace que las babazorras sigan como líderes y sitúa al Cacereño a un punto del descenso.