La vida de un futbolista puede cambiar de la noche a la mañana sin casi darse cuenta. Y no sólo a nivel deportivo y económico, sino también de reconocimiento. Que se lo pregunten si no a Maroan Sannadi, el espigado delantero de 24 años que hace escasamente nueve meses jugaba en 1 RFEF con el Barakaldo cedido por el Deportivo Alavés horas antes de fichar por el Athletic, que hace tres debutaba con su selección Marruecos ante Túnez y que en apenas cinco días escuchará el himno de la Champions vestido de corto midiéndose ni más ni menos que al Arsenal.

El miércoles regresó de Zambia tras ser llamado de nuevo por el seleccionador marroquí, Walid Regragui, para disputar la pasada ventana internacional. Disputó quince minutos, pero en su mochila particular se anota otra llamada con los Leones del Atlas. Si continúa mostrándose con el cuadro rojiblanco tiene muchos boletos de ser reclutado para disputar la próxima Copa de África que casualmente se celebrará en diciembre en su país de origen.

Y tras medirse de nuevo al Deportivo Alavés en San Mamés, este sábado, le llegará otro sueño, algo por lo que pelean muchos futbolistas, aunque no todos lo logran, ser partícipe de la máxima competición europea de clubes. Muchas cosas en apenas ocho meses. Es el cambio deportivo y en parte social que ha experimentado en ese breve espacio de tiempo Maroan Sannadi.

Nico Williams y Maroan Sannadi en un partido en San Mamés. EP

Quienes le conocen y tratan con él de cerca le siguen viendo como una persona leal y tranquila. “La clave fue que admitiera hace un año fichar por el Barakaldo”, inciden. Llegar a Lasesarre y explotar como lo hizo fue el preludio de lo que luego le llegaría. A eso se sumó que el mercado del Athletic es el que es, que no hay tanto delantero vasco en el mercado y que sus condiciones podían encajar para determinadas situaciones futbolísticas que plantea Valverde.

Datos

Nombre. Maroan Sannadi Harrouch

Lugar de nacimiento. Vitoria, aunque cuenta con la nacionalidad de Marruecos.

Edad. 24 años.

Trayectoria. Comenzó en el Lakua, luego al Ariznabarra, para de ahí fichar por el San Ignacio. Más tarde subió al filial del Alavés. La pasada temporada fue cedido al Barakaldo y en enero fichó por el Athletic.

La cifra

25

Partidos ha disputado hasta el momento con el conjunto rojiblanco, 22 la mitad de la pasada campaña y tres en esta. Ha marcado dos goles.

Confianza

Luego, su forma de ser y una creencia total en sí mismo hicieron el resto. Su fornido cuerpo unido a una gran zancada y la incomodidad que muchos defensas padecían cada vez que se emparejaban con Maroan eran avales para pensar que el vitoriano tenía condiciones para dar el salto al fútbol profesional.

Para cuando el Deportivo Alavés se decidió a darle un dorsal para su primera plantilla era demasiado tarde. El ariete había decidido salir de Mendizorroza ante la falta de confianza que había notado, ya incluso en su época en el filial. Eso fue el argumento final para que el Athletic se decidiera a ficharlo en el pasado mercado de invierno, sin esperar tan siquiera a que acabar la pasada campaña.

Maroan Sannadi, durante un partido del filial albiazul en 2024 Alavés

Maroan disfruta ahora del momento que está viviendo. Ni en sus mejores sueños pensaba que en apenas ocho meses la vida le iba a cambiar tanto a nivel deportivo y económico. Pero con todo ello sigue siendo un tipo humilde, que apenas ha cambiado su forma de ser y comportarse. Ahora se centra en jugar lo máximo en cada una de las competiciones. Y de ahi en adelante buscar la mejora en aquellos aspectos que debe pulir. Es cierto que su capacidad goleadora no es la que mostró con el filial albiazul o durante el medio curso que estuvo en el Barkaldo.

Carrusel

Pero es que el peaje de dos categorías para un delantero no resulta fácil los primeros meses. Al menos esta temporada ya ha anotado un gol, lo hizo en el primer encuentro ante el Sevilla. Más allá de revertir su acierto ante la portería contraria está igualmente adquirir ciertos automatismos con el balón que sólo se dan en Primera División y a partir de ahí asumir el vertiginoso ritmo que Valverde pretende darle a la circulación del balón como línea maestra de su juego ofensivo.

Durante las siguientes semanas tendrá la oportunidad de demostrar dichas mejoras y es que el carrusel de partidos que debe afrontar el Athletic le permitirán brindarse ante Europa, Eso sí, antes de su estreno europeo tiene una cita especial sin duda para él, un nuevo derbi ante el Alavés, el equipo al que pertenecía hasta hace ocho meses y al que continúa siguiendo de cerca.