Durante la presentación de Youssef Enríquez como nuevo futbolista del Glorioso, Sergio Fernández ha hablado de otros aspectos de la actualidad albiazul como la posible llegada del mediapunta brasileño Calebe Gonçalves al club vitoriano en forma de cesión procedente del Fortaleza de su país natal.

A tenor de sus palabras, el movimiento podría concretarse en próximas fechas para reforzar la parcela ofensiva a las órdenes de Eduardo Coudet, quien ya tuvo a Calebe a sus órdenes en el Atlético Mineiro y ha pedido expresamente su llegada.

"Es un jugador que estamos trabajando en su posible incorporación, pero tiene contrato con otro club y hay que saber manejar los tiempos. Nos gustaría incorporarle pero todo a su debido tiempo y cuando corresponda", subrayó el leonés.

La apuesta de la dirección deportiva alavesista por Calebe –de 25 años y cuyo contrato expira a finales de 2026– es, en cierta medida, sorprendente, porque es suplente en el actual penúltimo equipo clasificado del Brasileirão.

Los informes sobre Calebe hablan de un jugador versátil para ocupar distintas posiciones, tanto en la sala de máquinas como en la zona de tres cuartos, gracias a un buen manejo de balón con su pierna izquierda

Los informes hablan de un jugador versátil para ocupar distintas posiciones, tanto en la sala de máquinas como en la zona de tres cuartos. Gracias a un buen manejo de balón con su pierna izquierda, le es innato ir al ataque, trata de pisar área, ayuda a los extremos en la combinación y dispara desde lejos, entre otras virtudes.

Respecto a Youssef, el cuarto fichaje para esta temporada tras Pablo Ibáñez, Jonny Otto y Raúl Fernández, dejó claro que "está sobradamente preparado para jugar en Primera", si bien desveló que "es joven, necesitará encontrar ese espacio para demostrar su talento y tendremos que acompañarle en ese proceso de adaptación".

"La gente tiene una idea en cuanto al concepto de jugador de banda que históricamente ha tenido el Alavés, pero no es ese el perfil que estamos buscando. Esa profundidad no nos la van a dar los extremos sino los laterales como Yusi"

Sergio Fernández - Director deportivo del Alavés

También reveló que entre sus planes para reforzar al equipo no figura la idea de encontrar un extremo con capacidad de desequilibrio y que llegue a la línea de fondo.

"La gente tiene una idea en cuanto al concepto de jugador de banda que históricamente ha tenido el Alavés, pero no es ese el perfil que estamos buscando. Esa profundidad no nos la van a dar los extremos sino los laterales como Yusi", recordó Sergio Fernández, quien insistió en que el club tratará de conformar "la plantilla más competitiva posible".

Sobre Aleñá, un claro objetivo del Alavés para reforzar el grupo y que dejó un buen sabor de boca en la segunda parte de la pasada temporada, hizo hincapié en que "la posición donde puede mostrar su mayor potencial es más por dentro que por fuera". "En el caso de que venga, algo que es muy difícil, no sería para jugar en banda", precisó.

Mariano, "como uno más"

Por último, respecto a Mariano Díaz, el director deportivo albiazul volvió a mostrarse categórico al asegurar que, de momento, el Alavés no se plantea su incorporación.

El delantero barcelonés, de 31 años y que lleva más de un año sin jugar a excepción de un partido internacional con la República Dominicana, aterrizó en Vitoria el pasado domingo 13 y justo un día después se puso a entrenar en las instalaciones de Ibaia con los colores albiazules.

Sin embargo, el hombre fuerte del club en materia de fichajes sigue negando en todas sus comparecencias públicas que Mariano tenga opciones de quedarse en la plantilla. Ni siquiera si finalmente termina emigrando del Alavés el cotizado Joaquín Panichelli, quien lleva en la órbita del Estrasburgo francés desde el inicio del verano.

"Nada ha cambiado. Está trabajando como si fuera uno más, pero todos tenemos claras las razones por las que solicitó estar conviviendo con nosotros y esa es la hoja de ruta en un principio", concluyó Sergio Fernández.