El Deportivo Alavés podría retomar su apuesta por el fútbol sudamericano, en concreto el brasileño, y estar a punto de concretar una nueva incorporación para su proyecto de la temporada 2025-26, al que de momento se han sumado un portero (Raúl Fernández), dos defensas (Jonny Otto y Youssef Enríquez) y un centrocampista todoterreno como Pablo Ibáñez.
Según apunta el prestigioso periodista brasileño Vene Casagrande, el club vitoriano habría conseguido ya la cesión de Calebe Gonçalves Ferreira da Silva, un futbolista al que Eduardo Coudet conoce perfectamente tras haber coincidido ambos en su día en las filas del Atlético Mineiro.
Se trata de un mediapunta brasileño de 25 años y 1,73 metros de altura que ha disputado 25 partidos (13 veces titular y 987 minutos para 1 gol) esta temporada en el Fortaleza Esporte Clube de la máxima competición del país carioca.
En la citada información también se apunta que Calebe ya se ha despedido de sus compañeros en Brasil, donde entrenó por última vez el pasado jueves, y tiene permiso por parte de su actual club para viajar a Vitoria con el fin de que la operación termine rematándose.
El Alavés también se aseguraría una opción de compra, valorada en cuatro millones de euros por el 80% de su pase, para adquirir en propiedad a este futbolista zurdo que se desenvuelve en otros lugares del frente de ataque.
Deseado en su día por el Celta
El puesto de mediapunta, donde Coudet cuenta tan solo con Jon Guridi si bien también podría alinear puntualmente a Pablo Ibáñez, es uno de los susceptibles de verse reforzado en este mercado estival por la secretaría técnica albiazul, en la que Sergio Fernández reveló recientemente que aspira a reforzar la plantilla con "tres o cuatro fichajes".
Calebe Gonçalves es jugador de Fortaleza desde febrero del 2023 tras abonar casi un millón de euros por su traspaso. Anteriormente militó en el Atlético Mineiro, quien todavía conserva una parte importante de sus derechos. Allí ganó el Campeonato Mineiro 2019 en la categoría sub-20 y tuvo grandes actuaciones en la Copa Sao Paulo júnior en 2020.
El Celta trató de incorporarle sin éxito en el mercado invernal de la temporada 2023-24 cuando estaba inmerso en serios apuros a nivel clasificatorio con Rafa Benítez en el banquillo. Finalmente la operación no cuajó y ahora se ha vuelto a abrir la puerta para que Calebe juegue en el fútbol español.
El estilo del talentoso mediocampista de Monte Azul, un desconocido eso sí en el fútbol europeo que en los últimos tiempos también ha sufrido serios problemas con las lesiones, podría encajar con las necesidades de un Alavés que durante buena parte de la última temporada tuvo serios problemas para tejer fútbol en la zona de tres cuartos y conectar con los delanteros.
En su primera temporada con Fortaleza, el impacto de Calebe fue mucho mayor, ya que fue capaz de conseguir seis goles y nueve asistencias en 55 partidos. Su último partido con su actual club tuvo lugar el pasado 13 de julio en el clásico contra el Ceará saldado con derrota de su equipo por 1-0.