El Deportivo Alavés empieza a vislumbrar el mapa de la próxima temporada. Con el final inminente de la fase regular en LaLiga Hypermotion y el play off a la vuelta de la esquina, el conjunto gasteiztarra ya sabe prácticamente cuáles pueden ser los tres clubes de plata que ocupen las plazas liberadas por el Leganés, la UD Las Palmas y el Real Valladolid en Primera División. Es decir, sus futuros rivales directos por la permanencia.
Hasta el momento, solo se ha adjudicado uno de los tres billetes a la élite. Y este ha sido para el Levante (76). Los pupilos de Julián Calero, cuya continuidad en el banquillo no está asegurada, asaltaron El Plantío el domingo y, gracias también a los pinchazos del resto de implicados, certificaron su regreso a la máxima categoría. De esta, cabe recordar, cayeron al mismo tiempo que el club babazorro, en la fatídica campaña 2021-22.
Han sido tres años de travesía por el desierto para los granotas, pero en los que el fútbol les ha devuelto el varapalo sufrido contra el propio Alavés: cómo olvidar el penalti de Asier Villalibre en el minuto 129 para el éxito albiazul. En su caso, ha sido el joven Carlos Álvarez quien, muy avanzada la prolongación del partido, les devolvió a Primera por medio de un lejano zapatazo que muchos aficionados seguro no olvidarán (2-3).
De cara a la última jornada, programada para este domingo, el que mejor lo tiene es el Elche (74), que depende de sí mismo para hacerse con el segundo y último billete de ascenso directo. Si los de Eder Sarabia vencen en Riazor, serán equipo de LaLiga solo dos años después. En caso de empate, le tienen ganado el gol average al Real Oviedo, pero no al Mirandés. Tanto los azulones como los rojillos cuentan con dos puntos menos (72).
Es decir, al Oviedo y al Mirandés solo les vale sumar de tres y esperar a lo que haga el Elche para optar a la segunda posición. El primero recibe al Cádiz y el segundo visita al Cartagena, dos rivales que no se juegan nada más allá del honor. En la escuadra rojilla, no hace falta recordarlo, juegan los babazorros Víctor Parada y Joaquín Panichelli. Ambos regresarán a Vitoria-Gasteiz una vez terminen sus compromisos en Anduva.
COMPLETAR EL 'PLAY OFF'
Por debajo, sin opciones de ascenso directo, aunque pensando ya en el play off, están el Racing de Santander (68), Almería (66) y Granada (65), de Abde Rebbach. La clave la tiene el duelo directo entre cántabros y nazaríes en El Sardinero. Si los de Pacheta logran la épica, le quitarán su plaza a los de José Alberto López. Entremedias, los indálicos tratarán de no fallar en su feudo frente al descendido Tenerife.