Fernández: "Se me hace muy duro seguir en el Alavés"
El leonés trató en su comparecencia de este lunes en el BAKH de su propio futuro al frente de la secretaría técnica albiazul
Otro de los temas relevantes que trató Sergio Fernández en su comparecencia de este lunes en el BAKH fue su propio futuro al frente de la secretaría técnica del Deportivo Alavés. Todo lo ocurrido alrededor del club albiazul durante el curso, criticado sobre todo por el despido de Luis García Plaza, le ha desgastado en exceso y, a día de hoy, no puede asegurar su continuidad en Mendizorroza. Aunque la decisión no depende de él.
Sergio Fernández: "Nos encantaría que Coudet siguiera"
“Me he planteado cosas. Ha sido un año muy complicado. A nadie se le escapa que lo que ha habido alrededor del equipo me ha extrañado. Que se opine sobre la idea de juego, el método y demás lo entiendo, pero no que se cuestionen mis intenciones. Nadie de los que formamos parte del Alavés vamos en contra de nuestros propios intereses. Se me hace muy duro seguir aquí después de todo esto”, manifestó el leonés.
Ahora bien, Fernández va a continuar en el cuadro gasteiztarra “mientras Josean Querejeta quiera”, por mucho que se “hayan sobrepasado líneas inadmisibles” durante estos diez meses. Pese a que lo que ha pasado este año “está fuera de lugar”, siente que le harían falta “mil vidas” para agradecer al Glorioso el “apoyo” y la “confianza” que le han dado durante su larga etapa en el Paseo de Cervantes. Se considera “un hombre de club”.
El 1x1 del Alavés en el curso 2024-25: objetivo cumplido
“Tengo contrato y voy a ser leal hasta el último día. Seré un guerrero del Alavés, poniendo sus intereses por encima de los míos, hasta que Josean me diga que hasta aquí hemos llegado. Entonces me marcharé con el mismo ruido con el que llegué. Pero me parece tremendamente injusto el trato que se nos ha dado”, añadió. Eso sí, dijo que no pierde "ni un minuto" de su tiempo en buscar una posible mano negra.
Fernández afirmó que le gustaría saber lo que ha "hecho mal" ayudando a mantener en la élite a un Glorioso que "necesitó 90 años para estar diez en Primera División", donde ahora lleva "nueve de los últimos diez". Si no es algo de "afecto", sí que le gustaría un "reconocimiento" mayor. "Nos hemos equivocado varias veces, obviamente. Pero en rendimiento, no en nivel. Y lo seguiremos haciendo. La clave es que los aciertos sean más", agregó.
LLEGADA A VITORIA
Sergio Fernández reemplazó a Javier Zubillaga a la cabeza de la secretaría técnica del Alavés en el verano del 2016, cuando el club babazorro iba a afrontar su regreso a la máxima categoría después de un decenio. Su primera decisión, no apostando por José Bordalás, no gustó a la hinchada albiazul, pero ha cumplido con los objetivos establecidos en prácticamente todas las temporadas que ha estado en Vitoria-Gasteiz. Su único punto negro es el descenso del 2022.