Mendizorroza persigue una noche grande
Un Alavés muy necesitado recibe sin margen de error a un eufórico Valencia con el morbo de la vuelta de Luis Rioja
El Deportivo Alavés afronta este miércoles (19.00 horas) la primera de las tres finales que le restan en la cruenta pelea por la salvación.
La escuadra vitoriana llega a la recta final de la temporada en una situación límite y su margen de error ya es mínimo. Al mismo tiempo que una victoria le puede catapultar hacia la gloria, cualquier desliz también le podría condenar al purgatorio de la Segunda División tras una trayectoria demasiado inconsistente.
Cuando se las prometía muy felices tras sumar cinco puntos de nueve posibles en los enfrentamientos ante el Sevilla, Real Sociedad y Atlético de Madrid, el borrón acontecido en el derbi de San Mamés y la victoria del Leganés ante el Espanyol han vuelto a comprimir la lucha por la salvación.
Tan solo un punto de ventaja tiene el Alavés sobre los pepineros, que también se miden este miércoles a la misma hora al Villarreal en tierras castellonenses. Su tropiezo y el triunfo de los hombres de Coudet aclararía sobremanera el panorama, pero está por ver si se dan esos dos resultados tan deseados.
El Alavés, de nuevo sin margen de error
El problema para el Glorioso es que aterriza en el recinto del Paseo de Cervantes uno de los visitantes más en forma de la categoría como el Valencia. Nunca en la historia de Primera División ha habido un equipo capaz de clasificarse para Europa tras finalizar la primera vuelta en zona de descenso. Pues bien, ese podría ese podría ser el inminente adversario albiazul. Y todo ello por obra y gracia del hombre que le ha cambiado la cara de forma radical: Carlos Corberán.
El técnico nacido en Cheste cogió al Valencia en diciembre en estado crítico y cerró la primera vuelta como colista con tan solo 13 puntos, pero durante estos últimos meses ha devuelto la ilusión a Mestalla de estar la próxima campaña en Europa. Su milagro ya es tangible y ese estado de máxima confianza con el que llega a Vitoria es uno de los mayores inconvenientes antes del pitido inicial por parte de Gil Manzano.
Regreso de dos baluartes
El Alavés necesita volver a hacer de Mendizorroza un auténtico fortín si quiere evitar males mayores. El conjunto vitoriano ha ganado en seguridad defensiva durante las últimas jornadas pese a la sensible baja de Abqar, pero por contra está evidenciando serios problemas no solo para perforar la portería rival sino también generar algo de peligro.
Coudet: "El partido contra el Valencia es el más importante, pero siendo fríos no va a ser el determinante"
Tan solo ha conseguido tres goles en los siete últimos encuentros. Le hizo uno al Girona y a la Real Sociedad para lograr los tres puntos en ambas citas, y también marcó en el Sánchez Pizjuán de Sevilla para arrancar un valioso empate. Sin embargo, viene de quedarse seco ante el Rayo Vallecano, el Real Madrid, el Atlético y el Athletic.
De cara al duelo ante el Valencia, se espera la vuelta al once inicial de dos baluartes fundamentales como Tenaglia en el lateral derecho y Kike García en la punta de lanza. Ambos fueron reservados en San Mamés por sendas molestias físicas y deberían estar recuperados.
Por lo demás, la lógica invita a pensar que el equipo inicial no diferirá en exceso del que ha comparecido en las últimas jornadas con Guevara acompañando a Blanco en el doble pivote –eso sí, no se puede descartar la vuelta de Jordán– y Carles Aleñá de nuevo incrustado en la parte izquierda del ataque.
Luis Rioja, un líder para Corberán en el Valencia
Bajas del Valencia
Otro de los grandes atractivos del choque será la vuelta de Luis Rioja a Vitoria. El extremo sevillano, santo y seña del alavesismo durante seis temporadas, se ha convertido en una pieza clave del engranaje valencianista. Con su verticalidad y trabajo incansable, siempre pensando en el bien del colectivo, ha ido ganándose el respeto de Mestalla y el reconocimiento de quienes dudaban.
El Valencia se presenta con bajas importantes en Vitoria. No estarán el sancionado Javi Guerra ni tampoco Foulquier por un proceso vírico ni André Almeida, quien por protocolo debe estar apartado seis días tras sufrir un golpe ante el Getafe.