Javier Tebas se mantiene como un personaje non grato para la afición del Alavés desde tiempos inmemoriales y los incómodos horarios a los que se está viendo obligado a jugar esta temporada el conjunto albiazul están haciendo que la controvertida figura del presidente de LaLiga siga en el punto de mira.

La patronal ha fijado para el próximo sábado 3 de mayo a las 14.00 horas la visita del Atlético de Madrid a Mendizorroza. El partido corresponde a la 34ª jornada del campeonato.

Se trata de una cita siempre especial por la posibilidad de dar la sorpresa contra uno de los clubes más potentes de Europa y que, en esta ocasión, tendrá un sabor diferente por lo que hay en juego para ambas escuadras.

Los albiazules necesitan puntos para su lucha por la permanencia y los rojiblancos para no dar por perdida la lucha por el título, si es que no se caen de ellas previamente –ahora ya lo tienen bastante difícil–.

Antes, eso sí, de recibir a los pupilos del ‘Cholo’ Simeone, los gasteiztarras deberán verse las caras con el Real Madrid (13/4 - 16.15 h.), el Sevilla (20/4 - 18.30 h.) y la Real Sociedad (23/4 - 21.30 h.).

Jugar a las 14.00 horas se ha convertido por desgracia en una tónica habitual para el Alavés, a cuyos aficionados seguramente no les hace mucha gracia tener que acudir a Mendizorroza o sentarse delante del televisor si el partido es fuera de casa en un horario de sobremesa.

6 veces fuera del fin de semana

Antes de verse las caras a esa hora el citado 3 de mayo contra uno de los 'gallitos' de la competición, también se ha colocado con anterioridad un partido del 'Glorioso' en esa franja horaria nueve veces desde el inicio del curso: ante el Getafe en el sur de Madrid; el Valencia en Mestalla; el Girona en Mendizorroza; el Barcelona en Montjuic; de nuevo el Getafe en Vitoria; el Leganés en Butarque; el Espanyol y el Villarreal en Mendizorroza; y también ante el Girona en Montilivi. En definitiva, una auténtica pesadilla.

El Alavés también es de los equipos que más veces ha actuado fuera del fin de semana con las consiguientes protestas encabezadas por Iraultza.

De hecho, ha jugado cinco veces un viernes: Celta en Balaídos; Sevilla, Valladolid y Mallorca en Mendizorroza; y Las Palmas en tierras insulares. Además, contra el cuadro gallego jugó en Vitoria un lunes.