Todos contribuyen en el gol
El conjunto vitoriano es el décimo equipo de Primera División con más goleadores distintos, siendo Kike García el máximo artillero albiazul con once tantos en liga
En el Deportivo Alavés, todos deben contribuir en ambas áreas para estar más cerca de cumplir el objetivo de la permanencia. Esa es, al menos, la premisa con la que se conforma temporada tras temporada una nueva plantilla en la que Sergio Fernández pone en la cúspide de prioridades aspectos como la versatilidad y el hambre de sus fichajes.
Relacionadas
Por el momento, la contribución ofensiva es un aspecto que el equipo vitoriano está cumpliendo en su lucha por la supervivencia, ya que cuenta con 11 goleadores distintos y es el equipo con mayor capacidad anotadora entre los que ocupan la parte baja de la clasificación.
En concreto, estos son Kike García, Joan Jordán, Toni Martínez, Carlos Vicente, Carlos Martín, Jon Guridi, Protesoni, Manu Sánchez (el último en sumarse a la lista), Tenaglia, Conechny y Villalibre.
Manu Sánchez: "Hemos demostrado que en campos complicados sabemos competir"
Si bien la ‘Kike dependencia’ es evidente, puesto que el manchego ha anotado 11 de los 30 tantos que suma el Deportivo Alavés en el campeonato doméstico, lo positivo es que otros actores secundarios han contribuido a la causa en materia de goles.
Eso sí, la diferencia entre Kike y el resto de sus compañeros es notable, ya que Joan Jordán es el segundo máximo goleador del equipo albiazul con cuatro dianas. Dicho de otro modo, un tercio de los goles babazorros llevan la firma del ‘obrero del gol’.
Manu Sánchez, renacido tras la llegada de Eduardo Coudet y una propuesta que le brinda más llegada por el flanco izquierdo, marcó su primer gol como babazorro frente al Villarreal en una jugada de puro carácter.
El madrileño peleó un rechace de su propio remate para certificar los tres puntos en Mendizorroza tras cuatro meses de sequía y se convirtió así en el undécimo goleador diferente del Deportivo Alavés.
Kike García sigue haciendo historia en el Alavés
Rivales directos
De este modo, el Deportivo Alavés es el décimo equipo con más goleadores distintos de Primera División. Sin ir más lejos, Las Palmas, próximo rival del conjunto babazorro, cuenta con ocho realizadores diferentes, siendo Sandro Ramírez y Fabio Silva los máximos artilleros de un equipo que, al igual que el Glorioso, apunta el duelo de este viernes como una final anticipada por la permanencia.
En concreto, Valladolid, Osasuna y Las Palmas constituyen los tres equipos con menor reparto de goles de Primera División. Algo lógico tratándose del Pucela, colista de la categoría y un equipo que solo ha visto puerta en 18 ocasiones.
Ahora bien, si la diferencia entre Kike García y el resto de sus compañeros es significativa en el Alavés, más lo es en Osasuna. Ante Budimir, con 14 dianas, es el máximo goleador del equipo navarro, mientras que el segundo, Aimar Oroz, suma cuatro tantos.
El Alavés-Villarreal, el partido de la jornada con menos tiempo de juego efectivo
En lo que respecta al Leganés, rival inmediatamente posterior en la clasificación al Deportivo Alavés, el reparto de goles es aún mayor que en las filas vitorianas. Eso sí, el conjunto pepinero ha marcado menos goles (24) que el conjunto babazorro. En cualquier caso, ninguno de sus jugadores ha anotado más de cuatro tantos, siendo Juan Cruz el máximo realizador con esa misma cifra.
El Valencia, otro rival directo por la permanencia que todavía debe visitar Mendizorroza en la recta final de temporada, también cuenta con 11 goleadores distintos en esta campaña.
Hugo Duro es el máximo artillero con siete tantos, pero el nombre propio en Mestalla en los últimos tiempos es Umar Sadiq, quien, desde luego, está aprovechando su cesión para reivindicarse. El ariete nigeriano, que pasó sin pena ni gloria por la Real Sociedad, ha marcado cuatro goles desde su llegada al Valencia en el mercado invernal.
El Espanyol, tras el empate logrado ante el Girona el lunes, es el último rival que se encuentra a menos de un partido de distancia del Deportivo Alavés. Un equipo con el que el Glorioso tiene el gol average particular en contra debido a las dos derrotas, pero que se mantiene a solo dos puntos. En las filas pericas también hay 11 goleadores distintos, al igual que en el Alavés, aunque su capacidad goleadora es menor (25 tantos) que la del equipo de Coudet.