Adrián Rodríguez, un debut inesperado y merecido
El portero mallorquín reemplazó a Sivera, conmocionado y expulsado, al inicio de la segunda mitad del duelo entre el Alavés y el Villarreal
Uno de los grandes protagonistas de la victoria del sábado en Mendizorroza fue Adrián Rodríguez. En una tarde de emociones enfrentadas, el guardameta mallorquín pudo debutar con el Deportivo Alavés, además en Primera División. Algo que cualquier futbolista sueña con hacer y por lo que el canterano babazorro, de 24 años, había peleado durante mucho tiempo. Normal que no pudiera contener las lágrimas tras el pitido final.
El 1x1 del Alavés-Villarreal: un portento llamado Santi Mouriño
Superada la barrera más difícil, a Adrián le toca ahora demostrar todo aquello por lo que, desde hace tiempo, se le ha visto como una de las grandes perlas de Ibaia. Ante el Villarreal no tuvo mucho trabajo debido a la falta de puntería del rival, lo cual siempre es una buena noticia, pero sí se le vio convencido, sin nervios, en cada una de las acciones en las que intervino. Y la portería albiazul se quedó a cero más de cuatro meses después.
La incógnita es si el mallorquín tendrá otra oportunidad de probar su valía o si deberá conformarse con lo vivido en Mendizorroza. Antonio Sivera es baja segura para la visita a Gran Canaria, ya solo por la tarjeta roja que recibió, y falta ver si Jesús Owono estará o no. Aunque el ecuatoguineano, superadas sus molestias en la rodilla, comenzó a trabajar con balón hace dos semanas, no fue convocado para la cita contra los groguets.
Esto último lleva a pensar que será Adrián quien defienda la mete babazorra en el trascendental choque del viernes frente a la UD Las Palmas (21.00 horas). Y la afición, ciertamente, puede estar muy tranquila con él bajo los palos. Es un portero que destaca por su envergadura (1,95 m.), pero que no por ello es lento. Al contrario, cuenta con unos reflejos de gato sorprendentes y que, en el pasado, salvaron al filial múltiples veces.
Echando la vista atrás, Adrián llegó a Vitoria-Gasteiz en 2020, procedente de la cantera del Real Madrid, y fue titular indiscutible en el Minigloriasentre 2022 y 2024. Entremedias, sufrió una lesión de rodilla que le tuvo un tiempo parado y de la que se recuperó sin problemas. Muestra de la confianza del Alavés en él es que hace poco más de un año le renovó hasta 2027. Le seguían la pista varios equipos de Primera.
Contra viento y marea
UN CURSO DESAFORTUNADO PARA SIVERA
La alegría de Adrián Rodríguez por debutar con el primer equipo albiazul chocó de frente con la desdicha de Sivera. El de Jávea está cuajando otra gran temporada, con paradas salvadoras que dan puntos, pero este es ya el segundo contratiempo en pocos meses. En diciembre, tras retirarse lesionado en Mestalla, tuvo que ser operado de su mano izquierda. Volvió en febrero y ahora causará baja por lo ocurrido ante el Villarreal.
Coudet: “El fútbol nos ha devuelto lo que nos quitó con tantas injusticias”
“Sivera ha sufrido una conmoción cerebral y ha sido sometido a una intervención quirúrgica del labio para su reconstrucción. El jugador permanecerá esta noche ingresado”, fue la nota que envió el club a los medios de comunicación horas después del partido. Algo que ha actualizado este domingo, informando que el alicantino ya ha recibido el alta hospitalaria y que estará de baja, aproximadamente, una semana.
No siendo una consecuencia tan grave como la que sufrió Tomás Conechny, y eso que el golpe con Ayoze Pérez fue muy aparatoso, Sivera volverá a estar disponible después del parón, una vez cumpla la sanción por la roja vista en esa misma acción con el delantero amarillo. Una decisión que, por supuesto, dio mucho de qué hablar. Incluso con el reglamento en mano, el de Jávea ya tiene el brazo apoyado y el balón le golpea sin posibilidad de evitarlo.
Tres bajas más ante Las Palmas
En lo que va de curso, Sivera ha disputado23 de los 27 compromisos ligueros del Alavés, recibiendo un total de 34 goles. Además, ha mantenido la portería a cero en cuatro ocasiones (Betis, Las Palmas, Mallorca y Villarreal) y es el octavo guardameta con mayor número de paradas por 90 minutos (2,6). Solo le superan Joan García (3,7), Sergio Herrera, Jasper Cillessen, Augusto Batalla, Karl Hein, Marco Dmitrovic y Diego Conde.