Uno de los problemas de Eduardo Coudet hasta hace pocas semanas era la poca estabilidad de su equipo. Su Alavés encadenaba altibajos, diferenciándose sobremanera las actuaciones en Mendizorroza con las que ofrecía a domicilio, y eso hizo temblar la fe en la permanencia. Mientras algunos rivales directos se escapaban (Valencia y Espanyol), los babazorros seguían en la zona de peligro, cayendo incluso a los puestos de descenso.
Actualmente, a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato, el Glorioso continúa metido de lleno en esa pelea, pero las sensaciones son otras. Con el empate del sábado contra el Atlético (0-0), los gasteiztarras tienen 35 puntos, están tres por encima del descenso, que limita Las Palmas, y podrían acabar la jornada por delante del Girona (35), quien recibe este lunes al Mallorca en Montilivi. Todo ello, con el Valladolid (16) ya descendido.
Ese colchón, un crédito mayor que el de hace una semana, es fruto de la derrota de los canarios. Obligados a ofrecer su mejor versión en casa, volvieron a defraudar a su afición como consecuencia de sus errores en defensa, ganando el Valencia por 2-3. El Leganés (31), por su parte, sacó unas tablas de su expedición al Sánchez Pizjuán, metiendo aún más presión al Sevilla (38) de Joaquín Caparrós.
La estabilidad de resultados que ha encontrado el Alavés durante abril y mayo es la clave para que, ahora mismo, esté en buena posición para lograr su objetivo. De los 15 últimos puntos posibles, los del Chacho han sumado ocho, venciendo al Girona y la Real, empatando ante el Sevilla y el Atlético y perdiendo solo con el Real Madrid. Algo que los hispalenses (2), gironis (1), Las Palmas (6), Leganés (4) y Pucela (0) no pueden decir.
Y esa consistencia, cabe destacar, se ha construido a través de la solidez defensiva. Aunque el Glorioso sigue con problemas de cara a gol, el mero hecho de haber mejorado atrás ya le permite aspirar, como mínimo, a lograr un punto en cada encuentro. Tenaglia y Manu Sánchez siguen a muy buen nivel y la firmeza de la pareja formada por Mouriño y Garcés ha sido una grata sorpresa. Apenas está condicionando la lesión de Abqar.
Tres porterías a cero y dos goles en contra en los últimos cinco encuentros es lo que, en concreto, respalda el buen hacer de la retaguardia albiazul. La mitad de las metas imbatidas de la temporada se han conseguido en esta racha. En el mismo número de jornadas, el Sevilla ha encajado siete tantos, once el Girona, diez Las Palmas y cuatro el Leganés. Centrarse en levantar un muro era desde el principio la elección acertada.
CALENDARIO
Revisando el calendario, podría decirse que al Alavés solo le queda una etapa de su Tourmalet de la segunda vuelta, que sería el derbi en San Mamés. El problema es que los compromisos que parecían más asequibles pueden no serlo tanto. El Valencia llegará al Mendizorroza soñando con Europa, y el descenso del Pucela podría convertir esa visita en un partido trampa. Osasuna sí que es posible que se plante en Vitoria sin jugarse nada.
Mirando al Girona, Las Palmas y Leganés, que son los que a priori pugnarán con el Glorioso, sus hojas de ruta son las siguientes: a los gironis, tras el duelo de este lunes con el Mallorca, les faltará jugar fuera contra el Valladolid y la Real y recibir al Atlético; los canarios irán al Sánchez Pizjuán y el RCDE Stadium, defendiendo su feudo entremedias ante los pepineros; y estos mismos acogerán al Villarreal y cerrarán el curso en Pucela.