Joaquín Panichelli continúa intratable en su periplo por LaLiga Hypermotion. A base de mucho trabajo, talento y goles, sobre todo esto último, el delantero argentino mantiene intacto el sueño de ascenso del Mirandés. Con el que marcó el sábado, son ya 20 los tantos que suma el futbolista babazorro a su paso por Anduva, donde ningún otro artillero había alcanzado tal cifra en las once campañas de los jabatos en la categoría.
Su gol de esta jornada, además, ha sido especialmente importante. Al Mirandés le estaba costando conseguir resultados a domicilio, lo cual le lastraba en la lucha por las primeras plazas, y la acrobacia de Panichelli valió para asaltar Ipurua (0-1). Cuatro meses hacía que los de Alessio Lisci no sumaban de tres como visitantes. Gracias a ello, ahora tienen 65 puntos (5º), los mismos que el Real Oviedo (4º) y están a solo uno del segundo.
Esa victoria frente al Eibar sirve también como confirmación de que los jabatos han dejado ya atrás su mala racha. Todos los clubes de Segunda División que pelean por el ascenso pasan por una así, como le ocurrió en su día al Alavés de Luis García Plaza, y lo importante es recuperarse de ella. Hasta el triunfo en frente al Burgos de la jornada anterior, su dinámica había sido de tres derrotas y un empate. Restan cuatro partidos.
Volviendo con Panichelli, lo cierto es que, más allá de su acierto de cara a gol, lo que ha conquistado a la afición rojilla es su trabajo sobre el césped. Aunque siempre se va a valorar a los nueves por su desempeño anotador, lo que ofrece el argentino al Mirandés va bastante más allá. Su predisposición combinativa, sumada a su juego de espaldas, está comandando la vanguardia de Lisci, quien solo ha prescindido de él por obligación.
Asimismo, el futbolista babazorro se entiende a las mil maravillas con Urko Izeta, su habitual compañero en la dupla de ataque. Juntos forman una pareja de quilates para LaLiga Hypermotion. El guipuzcoano, por cierto, es otro futbolista cedido, en este caso del Athletic Club. Juega por detrás de Panichelli y cuenta con otros diez goles en su casillero. Es decir, entre los dos suman 30 dianas, casi un 60 % de las que lleva el equipo (51).
UN PICHICHI DIFÍCIL
Lo único que va a impedir que Panichelli se lleve el pichichi de la categoría es el gran rendimiento de Luis Suárez, ya en los 25 tantos. El colombiano, con experiencia en Primera División, ya era favorito para ese premio antes de que comenzase el campeonato y parece difícil que alguien se lo quite. Habla bien de él que, pese a mostrar su deseo de salir del Almería en verano y en invierno, haya seguido ofreciendo un nivel óptimo.
A quien ya ha superado Panichelli es a Manolo Serrano. El de El Masnou, muy querido por la afición albiazul, se quedó en 19 goles en la temporada 1997-98, durante la que comandó el regresó del Glorioso a la élite más de 40 años después. A cinco dianas del argentino está ahora Borja Viguera, clave en la permanencia del curso 2013-14, con final épico en Jaén. Visto lo visto, no sería ninguna sorpresa verle llegar a esa cifra.