Sacudida a la vieja guardia del AlavésAlavés
Tres meses después del volantazo realizado al frente del banquillo del Deportivo Alavés, ha quedado claro que el libreto y la elección de jugadores entre el Chacho Coudet y Luis García son muy diferentes. Y ello, como consecuencia directa, ha llevado a jugadores que atesoraban la etiqueta de indiscutibles con el madrileño a ser secundarios en la rotación del técnico argentino.
Relacionadas
Este es el caso de Jon Guridi, Ander Guevara y, sobre todo, Aleksandar Sedlar, quien ha visto caer en picado su trascendencia en los últimos tiempos. El zaguero serbio, que llegó a Mendizorroza de la mano de Luis García hace dos temporadas, apenas acumula diez minutos en Liga desde el cambio de entrenador realizado el pasado 2 de diciembre.
Sedlar, hombre de confianza de Luis García
Un escudero leal, conocedor de las exigencias del técnico madrileño y que se consolidó como un kaiser en la retaguardia albiazul desde el curso del ascenso gracias a su sobriedad en las tareas defensivas. Así se podría definir a Aleksandar Sedlar, quien fue inamovible el año pasado hasta que sufrió una grave lesión ante el Almería, partido en el que, por cierto, se estrenó como goleador con la zamarra albiazul.
Desde entonces, el periplo de Sedlar en Vitoria se ha convertido en un calvario. Regresó de su rotura del ligamento cruzado en el duelo frente al Betis de la segunda jornada, donde cumplió con creces en el eje de la zaga a pesar de ser expulsado por dos cartulinas amarillas. Esa sanción le impidió jugar en Anoeta, pero encadenó tres titularidades más en el inicio de liga hasta que desapareció de las convocatorias debido a molestias físicas.
Aleksandar Sedlar, en su última titularidad con el Alavés. Foto: Área 11
Último en la rotación
Bajo las órdenes de Coudet, pese a haber superado todos los contratiempos físicos, su suerte no ha cambiado para bien. En concreto, Sedlar no ha disputado un solo minuto en las últimas ocho jornadas y ha visto cómo otros compañeros le adelantan por la derecha en la rotación.
En la actualidad, es la última opción para el Chacho, pues ante el Mallorca optó por zagueros como Abqar, Mouriño, Diarra y, en los minutos finales, por el debutante Facundo Garcés.
Jon Guridi realiza un tiro durante el partido ante el Leganés
Unos metros por delante, la situación particular de Jon Guridi y Ander Guevara también se ha visto afectada tras el cambio de entrenador. Para Luis García, ambos fueron piezas indiscutibles de su guardia pretoriana –la misma con la que logró la permanencia de manera holgada–, pero ahora son suplentes debido a la legítima apuesta del Chacho por otro tipo de perfiles.
En concreto, su planteamiento en la medular se basa en Antonio Blanco como pivote –misma opción que Luis García– y Joan Jordán como su pareja, en lugar de Ander Guevara, quien ocupó esa demarcación durante la etapa del técnico madrileño en Vitoria. Además, la llegada de Carles Aleñá ha modificado el esquema táctico, relegando a Jon Guridi al papel de sustituto del catalán en los minutos finales de los partidos.
PROTAGONISMO
- Jon Guridi. El de Azpeitia ha sido titular en dos de los últimos cinco compromisos bajo las órdenes de Coudet. Además, su entrada al campo en el descuento ante el Espanyol levantó ampollas en la afición.
- Ander Guevara. Fue titular durante la baja de Joan Jordán, pero suma 15 minutos entre los dos últimos partidos.
- Aleksandar Sedlar. Un visto y no visto. Solo ha jugado 10 minutos en Liga desde la llegada de Coudet. Acumula diez partidos en el banquillo con el argentino.
Guridi, venido a menos
Los números reflejan esta nueva realidad del azpeitiarra: Jon Guridi solo ha sido titular en dos de los últimos cinco encuentros. Ante el Mallorca no jugó ni un solo minuto, frente al Espanyol apenas disputó 60 segundos –algo que generó malestar en la afición albiazul ya que entró en escena poco después de encajar el gol– y contra el Leganés solo participó en la primera parte, siendo uno de los señalados por Coudet en el triple cambio del descanso.
Guevara, por su parte, ganó protagonismo cuando Jordán estuvo de baja por sus problemas en el nervio ciático. Cumplió con su cometido en la sala de máquinas, pero la apuesta de Eduardo Coudet es clara: su doble pivote de confianza está formado por Joan Jordán y Antonio Blanco, el único cuyo rol no ha variado a lo largo de la temporada.
Protesoni defiende un balón ante Fran Beltrán.
Si el protagonismo de Guevara y Guridi se ha visto reducido en los últimos tiempos, más evidente aún es la pérdida de trascendencia de Protesoni. El uruguayo, considerado por Luis García como un jugador clave en la rotación y destinado en las segundas partes a aportar músculo, apenas ha jugado un cuarto de hora en los últimos cinco encuentros. Es más, desde la llegada de Coudet, su participación se limita a 100 minutos repartidos en once partidos, de los cuales en tres ni siquiera entró en la convocatoria por problemas musculares.