El Espanyol no pudo sumar los tres puntos ante el Athletic la pasada jornada, pero aún así el conjunto perico recibirá al Alavés (sábado, 14.00 horas) fuera de los puestos de descenso. Un objetivo que quiere mantener hasta el final de temporada y que, por el momento, está cumpliendo gracias, sobre todo, a las actuaciones de su guardameta Joan García (Barcelona, 2001).

El portero catalán se ha erigido en una de las sensaciones de la liga y, aunque lleva ya varias temporadas en el primer equipo como para considerarlo un descubrimiento de este curso, sí que está siendo la gran revelación. Porque pasada ya la jornada 24 de LaLiga, Joan García es el arquero que más paradas ha realizado de lo que llevamos de competición. 88 intervenciones, es decir, una media de 3,66 por partido.

Así, el guardameta perico supera en la clasificación a Sergio Herrera, de Osasuna, y a Jasper Cillessen, de Las Palmas; que cierran el podio con 84 y 75 paradas, respectivamente. Y se encuentra muy lejos de Antonio Sivera, el primer portero del Alavés que aparece en el ránking, que acumula tan solo 2,55 intervenciones por encuentro.

Ha sido este curso cuando Joan García se ha hecho dueño y señor de la portería del Espanyol. Su técnico, Manolo González, apostó claramente por él dándole todos los minutos de liga en detrimento del exalbiazul Fernando Pacheco que quedó relegado a la Copa y que, precisamente, ha sido operado recientemente de su lesión aguda en el tobillo derecho.

Pero es que Joan García está siendo clave en todos y cada uno de los 24 puntos que lleva el equipo perico. Porque el Espanyol lleva 36 goles en contra, pero podrían haber sido muchos más. Y si no que se lo digan a Luka Sucic. El centrocampista txuri-urdin tuvo en sus botas una de las ocasiones más claras del duelo de hace dos jornadas en el Reale Arena, un mano a mano que el portero perico desbarató con un pie milagroso que silenció medio Donostia.

Interés de los grandes

Así, los de Manolo González se están manteniendo a flote gracias a su arquero salvador, un halo de tranquilidad para un técnico que sabe que esta temporada la permanencia se venderá muy cara –en estos momentos hay cinco equipos separados por solo dos puntos–.

Con todo, la magnífica campaña que está realizando Joan García no ha pasado desapercibida para los grandes clubes europeos, que ya han comenzado una subasta particular por hacerse con los servicios del guardameta. A pesar de ello y aunque en Cornellà asumen ya su salida, desde el Espanyol siempre remiten a su cláusula de rescisión, aumentada hasta los 30 millones de euros cuando se prolongó su contrato hasta junio de 2028.

Pero una cantidad que equipos como Barça, Atlético de Madrid y Arsenal parecen estar dispuestos a pagar. El conjunto culé ya ha tocado a la puerta de su vecino en busca de un sustituto de garantías para un Marc-André Ter Stegen cuya vuelta es una incógnita, los colchoneros están rastreando el mercado para reemplazar a un Jan Oblak cada vez más mayor y el equipo dirigido por Mikel Arteta está dispuesto a darle las llaves de la portería del Emirates Stadium a un portero con proyección que pueda competir con David Raya.

Porque a pesar de los 30 millones de cláusula, Joan García es ahora una garantía de éxito. De hecho, es uno de los futbolistas que más se ha revalorizado en estas 26 jornadas de liga. De esta forma, al comienzo del curso el guardameta de 23 años tenía un precio base de apenas 800.000 euros, cifra que creció un 1.200% cuando se abrió el último mercado de invierno, con un valor objetivo de 10 millones de euros. Casi nada.