El descenso es cosa de seis
La distancia entre el Alavés, penúltimo clasificado, y la permanencia, es de solo dos puntos
El Deportivo Alavés desperdició otra oportunidad para salir de los puestos de descenso tras caer derrotado en Mendizorroza ante el Getafe, en un nuevo varapalo dentro de la discreta era Coudet. Al término de la 23ª jornada, la lucha por evitar la zona roja se reduce a seis equipos (Las Palmas, Espanyol, Leganés, Valencia, Alavés y Valladolid), si bien el conjunto pucelano, colista de la categoría, se encuentra a ocho puntos del Leganés, que marca la frontera con 23 créditos.
Relacionadas
Del 19º puesto, ocupado precisamente por el Deportivo Alavés, al 15º, en manos de Las Palmas, todos los equipos están separados por menos de un partido de margen. Es decir, el conjunto vitoriano depende de sí mismo para que la clasificación adquiera un cariz más halagüeño a partir de la próxima semana. Para ello, sin embargo, solo le vale la victoria a domicilio contra el Leganés, ya que un nuevo tropiezo, incluso en forma de empate, agravaría su delicada situación.
El calendario obliga al Deportivo Alavés a no fallar en un mes que puede resultar decisivo para su futuro, aunque por el momento los dos compromisos disputados en febrero se traducen en derrotas frente al Barcelona y el Getafe. Al menos, el conjunto babazorro debe dar un paso al frente en sus enfrentamientos directos, ya que no serán pocos los que dispute hasta el final de temporada.
El primero de ellos tendrá lugar este sábado en Butarque, pero la próxima semana le espera otra final anticipada en Mendizorroza contra el Espanyol, un equipo que le endosó tres goles en el choque correspondiente a la primera vuelta.
En la 28ª jornada, el Glorioso visitará Las Palmas y, ya en la penúltima fecha del campeonato, se medirá al Valladolid en el José Zorrilla. No obstante, en lo que a cábalas se refiere, Coudet fue claro en rueda de prensa: “No podemos pensar en lo que vendrá después”. Por ello, todas las energías se centran en derrotar al Leganés este sábado a partir de las 14.00 horas ya que el margen de error es mínimo.
Endeble ante los ‘iguales’
Lo cierto es que las cábalas y cualquier análisis pierde sentido si el Deportivo Alavés no logra hacerse fuerte ante sus rivales directos, algo que constituye precisamente una de sus debilidades esta temporada.
El balance frente a equipos con sus mismas aspiraciones es preocupante: ha perdido los dos duelos contra el Getafe, cayó en casa contra el Valladolid, sucumbió ante el Espanyol a domicilio y solo logró un empate contra el Leganés en Mendi en la primera vuelta. Aquel partido del 30 de noviembre marcó un antes y un después en el banquillo ya que provocó el cese de Luis García pese a no haber pisado los puestos de descenso.
El Alavés, equipo al que más penaltis en contra señalan de Primera
Las comparaciones con la pasada campaña resultan odiosas en todos los sentidos. Si el Deportivo Alavés destacó por su fiabilidad ante los rivales directos, este curso está dejando mucho que desear en ese aspecto. Sus únicas victorias contra equipos de la zona baja fueron ante Valencia y Las Palmas, ambas en Mendizorroza durante la primera vuelta del campeonato y bajo la dirección de Luis García.
Por suerte para los intereses babazorros, y también para los de sus competidores, todo apunta a que el Valladolid es el equipo más descolgado en la lucha por la permanencia. Con solo 15 puntos en su casillero, la distancia respecto al Leganés es de ocho créditos y las sensaciones que transmite el conjunto pucelano no invitan al optimismo en su pelea por la salvación. Pero cabe recordar que el Alavés tiene en contra el golaveraje particular con el Valladolid debido a la derrota por 2-3 en el que las decisiones arbitrales jugaron un papel decisivo en contra del Glorioso.
El Valencia, renacido En el lado opuesto, el Valencia es el equipo al que el cambio de entrenador ha impulsado de forma positiva. La apuesta de Carlos Corberán, priorizando la liga sobre la Copa, ha dado frutos: la pasada jornada sumó su tercera victoria desde su llegada y, hasta ahora, solo ha caído ante Real Madrid y Barcelona.
Por su parte, Las Palmas, Espanyol y Leganés suman 23 puntos cada uno, apenas dos más que el Deportivo Alavés. La escuadra canaria pareció haber dado la tecla con la llegada de Diego Martínez, pero es el equipo con peor balance en las últimas cinco jornadas, con solo un punto de 15 posibles. Peor incluso que los tres del Valladolid o los cuatro cosechados por el Alavés de Coudet en las últimas cinco jornadas.
El Espanyol, al igual que el Leganés, se perfila como un rival directo que luchará hasta la última jornada por la permanencia. Pues bien, ambos han logrado victorias inesperadas (el Espanyol derrotó al Real Madrid y el Leganés hizo lo propio frente al Atlético).
Los pericos cayeron por la mínima en su reciente visita a Anoeta, pero son el séptimo mejor equipo local de la categoría, con 21 puntos en el RCDE Stadium, un registro en el que superan con creces al Deportivo Alavés. Además, el combinado catalán es el único de Primera División que todavía no ha ganado fuera de casa, un dato que el Glorioso deberá aprovechar en su enfrentamiento dentro de dos semanas.