Jorge Azkoitia: "Mané me dijo que tenía que frenar a Xavi aquel día"
El exbabazorro rememora la primera de las dos victorias a domicilio que ha conseguido el Alavés contra el Barça a lo largo de su historia
A lo largo de sus más de 100 años de historia, el Deportivo Alavés solo ha podido ganar dos veces al Barcelona a domicilio. La victoria más reciente tuvo lugar en 2016 (2-1), con Mauricio Pellegrino en el banquillo y los goles de Deyverson e Ibai Gómez. Y años antes, en el 2000, Mané había hecho lo propio gracias a un tanto de Nan Ribera (0-1). En el triunfo del de Balmaseda, eso sí, hubo otro futbolista con un papel clave: Jorge Azkoitia.
Las dos gestas para el recuerdo del Alavés en el feudo del Barça
El bilbaíno fue titular aquel día y Mané, antes de saltar al césped del Camp Nou, le encomendó una única tarea: desactivar al cerebro del Barça de Louis Van Gaal. “Me dijo que tenía que frenar a Xavi (Hernández). Y eso hice, estuve pendiente de él en casi todo momento. Aún era muy joven, pero ya llevaba varios encuentros con el primer equipo y se veía que el juego culé pasaba por sus botas”, cuenta el exalbiazul a este periódico.
Azkoitia no le dio “ni dos metros” al centrocampista de Terrassa en una cita difícil de olvidar: “Recuerdo que hicimos un partido muy serio, y nos salieron las cosas genial tanto en ataque como, sobre todo, en defensa. A mi modo de ver, el resultado fue justo y, gracias a victorias como aquella, pudimos clasificarnos para la UEFA”. En aquel Barça jugaban estrellas de la talla de Kluivert o Rivaldo y promesas como Puyol o el propio Xavi.
Esto último, eso sí, no asustaba al Alavés de Mané, y ahí estuvo la clave. “Íbamos a todos los campos a ganar, sin importar quién estuviera en frente. Preparábamos mucho cada cita y eso nos permitía incomodar al máximo a los rivales. Sabíamos que no sería fácil, pues había grandes jugadores enfrente, pero confiábamos en nuestro trabajo diario. Es fútbol, al fin y al cabo. Son once contra once y cualquiera puede ganar”, explica.
Azkoitia, además, llevaba bastante bien enfrentarse a gigantes como el Barcelona: “Durante la semana yo estaba muy tranquilo, y mis compañeros igual, incluso el mismo día del partido. Sí que es verdad que, cuando pisas el campo y ves el ambiente, te pones un poco nervioso, pero no dura mucho. En cuanto el árbitro pita el inicio, uno se olvida, se centra en lo que tiene que hacer e intenta ayudar al equipo a conseguir la victoria”.
El Alavés y el Villarreal cierran la cesión de Pau Cabanes
Buena muestra de la gran actuación del Alavés en el Camp Nou fue la respuesta de las gradas en la segunda mitad. Los de Mané no jugaron “al pelotazo”, según recuerda Azkoitia, y dominaron el balón “en muchos momentos”, provocando una pañolada de la afición culé. “Fue de esos encuentros que te salen una de cada muchas veces. Todos cumplimos con creces y, aunque fueron tres puntos más, lo recuerdo con mucho cariño”.
Aquella temporada, por cierto, el Glorioso le tomó la medida a la escuadra de Van Gaal. Meses antes de conquistar el feudo blaugrana, los gasteiztarras también vencieron al Barça en Mendizorroza (2-1), con goles de Martín Astudillo y, de nuevo, Nan Ribera. “Lo hicimos muy bien contra los grandes, sí. Real Madrid, Atlético, Valencia, Dépor… Fue un año de muchos puntos. Una pena no rematar al final ese billete a la Champions”, apunta.
"Fue un año en el que lo hicimos muy bien contra los grandes; cayeron Real Madrid, Barça, Atlético, Valencia, Dépor..."
“VEO AL ALAVÉS CAPAZ DE ASALTAR MONTJUIC”
Jorge Azkoitia, por supuesto, no ha perdido de vista al Alavés estos años. Aunque su trabajo en la AFE no le deja mucho tiempo, siempre que puede sigue al cuadro albiazul por televisión y confía en que acabe logrando la permanencia: “No está siendo un curso sencillo, pero todavía queda mucho por delante para reaccionar. Ojalá se pueda conseguir el objetivo antes de las últimas jornadas y disfrutar así de un final tranquilo”.
Sobre la visita a Montjuic, Azkoitia es consciente de que va a ser “muy difícil” ganar allí, si bien, como ha dicho previamente, el fútbol no deja de ser “once contra once”, por lo que “no hay que descartar” lasorpresa. “Lo más importante es que, pase lo que pase, el equipo no pierda los ánimos, siga trabajando y piense en la siguiente jornada. Esa es la mentalidad para obtener esos puntos para continuar en Primera División”, concluye.