Carlos Vicente y Garcés piden al 2025 "muchas victorias" del Alavés
El extremo maño y el central argentino toman la palabra tras el entrenamiento a puertas abiertas en Mendizorroza
Al término del entrenamiento a puertas abiertas en Mendizorroza, donde se congregaron más de 2.500 aficionados babazorros, Carlos Vicente y Facundo Garcés se acercaron a los medios allí presentes para compartir sus impresiones de este inicio del 2025. Ambos, por cierto, muy ovacionados por la grada, ya fuera por lo demostrado por el maño sobre el césped o por la emoción de una cara nueva como la del jugador argentino.
La afición del Alavés no falla a la llamada
“Siempre es un placer que nos acompañe la gente, los niños sobre todo. Esa ilusión que transmiten contagia al vestuario y nos hace entrenar más a tope si cabe. Nos encanta hacerles un poco más felices”, arrancó Vicente. El extremo babazorro pidió a los Reyes Magos “salud” y “muchas victorias” y admitió que todavía le cuesta creerse lo bien que le han ido las cosas en estos doce meses en Vitoria-Gasteiz.
Las vacaciones, por otro lado, dijo Vicente que le habían “venido bien” a la plantilla para “recargar las piernas” de cara a lo que está por llegar. “Estamos aprovechando estos días sin Liga para asimilar mejor algunos conceptos del Chacho y preparar ya el duelo contra el Girona”, agregó. Un conjunto gironí al que el Alavés quiere ganar, pues “no hay mejor manera” de empezar el 2025 que “con una victoria en Mendizorroza”.
La hora de Jesús Owono en el Alavés
Dentro de esa preparación, Vicente destacó el trabajo defensivo. El equipo necesita cortar la sangría atrás para tener opciones en la lucha por la permanencia y “mejorar la presión” o ser más eficaz “en las contras de los rivales” han sido dos aspectos muy a tener en cuenta en los últimos días. En esa parcela, precisamente, podría ayudar el fichaje de Garcés, a quien el maño ve “entrenando duro” y con “mucha intensidad”.
FACUNDO GARCÉS
Facundo Garcés, igual que Carlos Vicente, inició sus declaraciones agradeciendo a la afición su respuesta a la llamada: “Tenía mucha ilusión, deseaba que llegara este momento. Ha sido algo muy lindo vivir este entrenamiento con público y he disfrutado cada minuto”. El argentino, en la línea de su compañero, pidió al nuevo año y los Reyes Magos “muchos triunfos”, además de poder “ir sumando minutos poco a poco”.
Sergio Fernández: "La portería no genera ningún debate"
La decisión sobre esto último “la tiene el Chacho”. Garcés se ve “preparado”, pues ha hecho “una preparación muy intensa” a lo largo de los últimos meses y, si fuera por él, debutaría la próxima semana contra el Girona. “Estoy para aportar desde donde me toque, pero yo siempre quiero jugar. Tengo esa ambición de participar y ganar. Me veo bien, agarrando conceptos, conociendo a los compañeros y cogiendo su ritmo”, explicó.
Coudet, de momento, lo que le ha dicho es que esté “tranquilo” y vaya “ganando confianza”. La competencia está ahí. Salvo que el entrenador albiazul cambie su sistema, son dos las plazas para cuatro o cinco futbolistas -si se cuenta a Adrián Pica-. Dos de ellos (Abdel Abqar y Santi Mouriño), encima, no lo han hecho nada mal últimamente. Habrá que ver cuándo entra Garcés con Aleksandar Sedlar también apretando para jugar.
Toni Martínez, fuera de la ecuación
Mendizorroza, por cierto, no ha sorprendido al defensor de Santa Fe. Esperaba “con ansia” saltar al verde y recalar en el Alavés es “un sueño cumplido” para él, dado que siempre había aspirado a dar el salto a Europa. Pero, al haber seguido al equipo desde que se cerró el acuerdo por su fichaje, sabe bien cuáles son los puntos fuertes de este club. Ahora, solo tiene ganas de jugar con las gradas llenas, lo cual podría ocurrir pronto.