El mercado de fichajes de invierno acaba de comenzar y pese a la lesión de Sivera, que tendrá al guardameta valenciano entre seis y ocho semanas en el dique seco, el Deportivo Alavés no tiene previsto reforzar esa demarcación. "La portería no genera absolutamente ningún debate", zanjó Sergio Fernández durante la presentación de Facundo Garcés.
El director deportivo del conjunto babazorro tiene plena confianza en los arqueros disponibles que tiene el Alavés y así lo mostró de forma pública. "Creo que contamos con tres grandísimos profesionales que puedan desarrollar su actividad en esa demarcación y por lo tanto la confianza es plena y absoluta".
No es una prioridad. Reforzar la plantilla de inicio tampoco, pese a que estén todas las posibilidades abiertas, tanto a entradas como a salidas. A estas alturas, el principal objetivo de la entidad del Paseo de Cervantes "reside sobre todo en intentar que los jugadores que actualmente forman la primera plantilla del Alavés, junto con los que hay en categorías inferiores den ese soporte y ese plus en cuanto a su posible mejora de rendimiento para conseguir de ellos que muestren su mejor versión".
Recuperar la mejor versión
Esperanzados en que los que están den ese salto de calidad al equipo. "Nuestra principal preocupación es recuperar la mejor versión de todos y cada uno de los jugadores que actualmente forman la primera plantilla del Alavés", añadió al respecto.
De hecho, pese a que reconoció abiertamente que "cuando el mercado está abierto puede pasar de todo" en lo que a posibles entradas o salidas hace referencia, el principal objetivo del club era "solucionar una serie de carencias y de defectos que le habíamos detectado al equipo" y una vez solucionado ven ahora un bloque "más comprometido", que en opinión del encargado de confeccionar la plantilla albiazul "va acumulando cargas de trabajo que nos permiten rendir a otro nivel y por lo tanto, a partir de ahí, confiamos en que los jugadores que trajimos en junio sean capaces de dar el rendimiento".
Habrá que esperar, pero en el Deportivo Alavés confían en que los que están y aún no han dado ese plus lo hagan ahora con el relevo en el banquillo tal y como ocurrió la temporada pasada con jugadores como Simeone, Tenaglia o Protesoni, que dieron su mejor versión en la segunda mitad del campeonato liguero tal y como recordó el propio Sergio Fernández. "El año pasado, jugadores como Giuliano Simeone que venía de no participar, jugadores como Protesoni o Tenaglia que venían sin jugar, el propio Kike García ... Ellos consiguieron que el equipo se revitalizara y terminara dando un nivel que nos puso en una posición en la clasificación que ninguno de los que estábamos aquí esperábamos. En este momento sentimos lo mismo", desveló.
"El año pasado, jugadores como Giuliano Simeone que venía de no participar, jugadores como Protesoni o Tenaglia que venían sin jugar, el propio Kike García ... Ellos consiguieron que el equipo se revitalizara"
Abqar, Sedlar y Kike García
Por otro lado, Sergio Fernández también analizó la situación de tres jugadores que acaban contrato, casos de Abqar, Sedlar y Kike García y que desde el pasado 1 de enero se podrían marchar libres al final de la campaña a otro equipo.
Respecto al central croata aseguró que "viene de arrastrar unos problemas físicos graves y tendrá que empezar a entrar en el equipo y tener sensaciones. A partir de ahí tomaremos una decisión respecto a su futuro".
Con Kike García la decisión es más clara y el club albiazul cuenta con él tras lo comentado por Sergio Fernández. "Su rendimiento es incuestionable y nos gustaría poder contar con jugadores como él durante muchísimos años y durante muchísimo tiempo porque representan mejor que nadie los valores del Deportivo Alavés".
En el caso de Abqar, la situación es similar y la decisión del conjunto albiazul es la de prorrogar el contrato al central marroquí. "Hoy nuestra mayor preocupación es que siga rindiendo al nivel que está rindiendo. Nos encantaría poder contar con él durante muchos años, pero también somos conscientes de que entra en una fase del mercado donde podría considerarse agente libre y a partir de ahí intentaremos hacer todo lo posible para que esté con nosotros el mayor tiempo".
Sin embargo, su futuro a día de hoy se desconoce, ya que tal y como precisó el propio director deportivo del conjunto albiazul "dependerá de muchas circunstancias y de muchos factores que nosotros tampoco controlamos al 100%"
Límte salarial y Luka Romero
Por otro lado, Sergio Fernández destacó que el Deportivo Alavés se encuentra en una buena posición en cuanto al límite salarial. "Por suerte para nosotros la economía y la salud del club es estable y razonablemente buena".
Por último, respecto a la posibilidad de que Luka Romero concluya su cesión ante la falta de minutos y regrese a su club de origen, Sergio Fernández dejó abierta la puerta a que se dé su vuelta al Milán. "Es una posibilidad, obviamente. Pertenece a otro club, no está teniendo los minutos que entiendo desde esa organización les gustaría".
Eso sí, el director deportivo albiazul quiso dejar claro que en el Alavés están encantados con su compromiso. "Tampoco tenemos ninguna queja hacia Luka. Entrena de manera fantástica, es un jugador comprometido, es un excelente compañero. Lo que pasa que en una plantilla de 22 juegan 11 y hay otros 11 que tienen que pelear por revertir su situación, pero desde el Deportivo Alavés no hay ninguna queja sobre el rendimiento, el comportamiento y la actitud que tiene Luka Romero con nosotros".