Síguenos en redes sociales:

Luis García, el técnico que se ganó al alavesismo

El madrileño deja una huella profunda entre la afición tras ser partícipe de hitos muy importantes en la historia del club albiazul

Luis García, el técnico que se ganó al alavesismoDNA

Luis García se marcha del Alavés con el cariño eterno del alavesismo. No en vano, el madrileño siempre será recordado por ser el técnico que devolvió al Glorioso a Primera División tras un histórico ascenso en la temporada 2022-23, justo un año después de un traumático descenso.

El conjunto vitoriano coronó su vuelta a la élite con aquel gol de Villalibre de penalti ante el Levante en Orriols que desató la locura del alavesismo.

Durante los meses anteriores, el 'Glorioso' se había mostrado como un equipo estable y reconocible que, de la mano de Luis García, se instaló desde un primer momento en la zona noble y pudo llegar con las opciones intactas hasta el último momento del curso.

La gran obra de Luis García al frente del Alavés se vio corroborada al año siguiente con una permanencia holgada que, tras unas difíciles y arduas negociaciones, le permitió finalmente continuar dos años más al frente del equipo.

El madrileño no siempre mantuvo la mejor sintonía con el director deportivo Sergio Fernández y pasó más tiempo del deseado sin certificar su continuidad hasta la ansiada fumata blanca en las negociaciones. Ambos se dieron el deseado apretón de manos para unirse en matrimonio dos años más, tal y como deseaba la afición, pero queda claro que en el fútbol la confianza no es eterna cuando la pelota no entra en la red.

Los resultados mandan y de nuevo se había abierto una grieta en la relación entre ambos después de que algunos fichajes del mercado estival no estuvieran del todo consensuados.

Luis García, tras el acto de renovación en Mendizorroza junto a Alfonso Fernández de Trocóniz y Sergio Fernández

Esta campaña se han ido torciendo las cosas tras un inicio esperanzador que había alimentado incluso la posibilidad de pensar en objetivos más ambiciosos y Luis García ha sido finalmente despedido este 2 de diciembre de 2024. La mala racha de resultados mantenían al Alavés en una situación sumamente delicada y la cuerda ha vuelto a romperse nuevamente por el mismo lado.

El madrileño acababa de convertirse en el cuarto entrenador con más partidos al frente del banquillo albiazul tras superar recientemente a Luis Astorga. En concreto, sumaba un total de 108 compromisos entre Primera (52), Segunda (46) y Copa (9).

Luis García había ingresado en el elenco de los cien en el Alavés tras el partido frente al Getafe correspondiente a la octava jornada. Ahora, unos peldaños por encima, tenía por delante a tres ilustres de la entidad del Paseo de Cervantes: Echezarreta (149), Aranguren (218) y Mané (280).

Más allá de las cifras, que por sí solas respaldan la importancia de Luis García en los éxitos cosechados en los últimos tiempos por el Deportivo Alavés, el técnico madrileño, desde su aterrizaje en la temporada 2022-23, había sido clave en recuperar las señas de identidad del club.

Ello ayudó a reforzar la unión entre la grada y el equipo, tremendamente desgastada tras un ejercicio (2021-22) en el que el 'Glorioso' estuvo lejos de cumplir todas sus expectativas y compitió sin alma durante buena parte de la temporada.

En definitiva, un hombre “de club”, como así se ha definido en reiteradas ocasiones y que, en los últimos tiempos, ha ejercido por ejemplo de portavoz para denunciar los arbitrajes sufridos en el campeonato doméstico.

44 victorias, 28 empates y 36 derrotas han sido sus cifras en el Deportivo Alavés, que ha decidido prescindir de sus servicios en busca de un revulsivo.