Luis García tira de Ibaia
El vitoriano Egoitz Muñoz se convierte en el octavo futbolista formado en el filial que logra estrenarse en el primer equipo de la mano del entrenador madrileño
Aunque sea poco a poco, el Deportivo Alavés sigue recogiendo los frutos del trabajo realizado en su cantera durante el último lustro. El más reciente en sumarse a los futbolistas formados en Ibaia que Luis García ha hecho debutar en la élite es Egoitz Muñoz, quien sumó frente al Compostela, en la primera ronda de Copa, los primeros minutos en un encuentro oficial con el equipo de su tierra.
Poco o nada de los secundarios en Santiago
Y además de estrenarse con aplomo en el primer equipo, el lateral intervino directamente en el único tanto de la eliminatoria. Él fue el autor del centro que, posteriormente, Kike Vidal se introdujo en propia puerta ganándose así el reconocimiento por parte de sus compañeros, en especial de veteranos como Joan Jordán y Ander Guevara. En definitiva, Egoitz cumplió con su cometido en la banda y ahora aguarda la oportunidad de repetir en el próximo compromiso copero.
En cualquier caso, el gasteiztarra ya fue uno de los nombres propios de la pretemporada del Deportivo Alavés. Luis García contó con él durante los amistosos en los que tanto Tenaglia como Novoa no estuvieron disponibles. Y el canterano, nacido en el 2004, aprovechó su oportunidad para dejar un grato sabor de boca al cuerpo técnico.
“Estoy muy contento por su debut, la pretemporada no significa que te vayas a quedar, pero si causas buena impresión puedes contar con ese jugador durante la temporada”, explicó el preparador madrileño respecto a la titularidad del canterano.
Luis García: “Lo importante era pasar la eliminatoria"
Más canteranos
De este modo, el vitoriano se suma a la lista de jugadores provenientes de la cantera que Luis García ha hecho debutar en el fútbol de primer nivel. Los futbolistas que han vivido su bautismo en la élite de la mano del actual técnico alavesista son Egoitz, Abde Rebbach, Imanol Baz, Selu Diallo, Joaquín Panichelli, Víctor Parada, José de León y Eneko Ortiz.
El momento más dulce de Ibaia
Salvo el central vitoriano Baz, enrolado actualmente en las filas del Unionistas de Salamanca, todos los demás continúan con sus correspondientes procesos de formación bajo el paraguas del filial (De León, Eneko y Egoitz), como piezas del primer equipo (Abde) o en cesiones con la premisa de sumar minutos antes de regresar a Vitoria (Panichelli, Selu y Parada).
No en vano, el salto entre el debut y la consolidación en el primer equipo no es baladí. De los futbolistas con pasado en Ibaia, tan solo Abqar constituye una pieza indiscutible en los esquemas de Luis García. También lo fue en el pasado Javi López, pero es la Real Sociedad quien goza actualmente del potente lateral formado en la factoría albiazul.
Abde, por su parte, no acaba de adquirir un rol con mayor protagonismo en las filas albiazules. Y eso que, en sus apariciones, suele ser de los futbolistas con más chispa. Frente al Compostela, salvando las distancias entre un equipo de Primera División y otro de Segunda RFEF, constituyó la mayor amenaza en el segundo tiempo.
Eso sí, quien confió en el argelino hace dos campañas y le abrió la puerta del primer equipo no fue otro que Luis García. El técnico madrileño no dudó en fortalecer su plantilla con una joya de Ibaia como lo era Abde, pues se convirtió en un hombre decisivo en el ascenso del filial a Segunda RFEF.
Por su parte, si bien es cierto que no es un futbolista formado en Ibaia, Pica es otro de los futbolistas que han dado la sorpresa en el primer tercio de la temporada. El central salmantino ha estado preparado en el momento y lugar adecuados. De hecho, el Deportivo Alavés incorporó al zaguero con la idea de fortalecer el filial, pero se estrenó antes con el primer equipo que con el conjunto dirigido por José Manuel Aira.
Además, el ex del Guijuelo es un futbolista recurrente en las convocatorias del primer equipo y suma cerca de 300 minutos bajo las órdenes de Luis García, algunos de ellos en escenarios de altura como el Bernabéu y Anoeta. Eso sí, el plan trazado por el club es que se consolide en el filial para que el técnico pueda contar con sus servicios cuando no disponga de las piezas habituales.
La Copa es, a menudo, un escenario propicio para que el talento proveniente de la factoría de Ibaia pueda relucir. Entre los palos, Owono mantuvo de nuevo la portería a cero ante el Compostela. El portero de Guinea Ecuatorial ya es un fijo en la portería babazorra en todas las eliminatorias coperas.
José de León y Víctor Parada tuvieron su oportunidad en la pasada edición de Copa, al igual que otros canteranos como Tomás Mendes y Unai Ropero, aunque estos dos, al igual que Owono y Abqar, se estrenaron con el primer equipo antes de la llegada de Luis García al banquillo del Paseo de Cervantes.