La Eurocopa de Alemania ya se encuentra en plena ebullición desde hace varios días con numerosas estrellas en el foco mediático. Con las listas cerradas y la competición lanzada en busca de conformar los enfrentamientos de octavos de final, LaLiga se encuentra representada con 56 jugadores.

Un total de dieciséis equipos españoles aportan futbolistas, quince de Primera División y uno de Segunda, sin que entre ellos figure el Deportivo Alavés. Como suele ser habitual, tres clubes (Barcelona, Real Madrid y Atlético)se llevan la palma en cuanto a número de internacionales.

Pese a su brillante temporada y la certeza de que muchos integrantes de su plantel se han reivindicado a las órdenes de Luis García Plaza, los aficionados del 'Glorioso' no pueden disfrutar de las evoluciones de ninguno de los suyos en este glamuroso evento.

De sus seis internacionales durante los distintos parones del ejercicio 2023-24, tres ya no están en nómina después de haber finalizado sus respectivas cesiones (Samu Omorodion, Rafa Marín y Ianis Hagi), otro no ha dado todavía el salto a la absoluta tras ser un habitual en las categorías inferiores (Javi López) y los dos últimos –Jesús Owono y Abqar– pertenecen a Guinea Ecuatorial y Marruecos.

Hagi prestigia con éxito su apellido en su querida Rumanía, donde es un fijo pese a que su trayectoria en el Glorioso ha tenido más sombras que luces. El mediapunta perteneciente al Rangers escocés, eso sí, quiere dar un paso al frente en el campeonato de selecciones tras una temporada decepcionante en Vitoria donde ha estado por debajo de las expectativas.

Muy activo en las redes sociales –en Instagram es seguido por más de 371 mil personas y en Facebook cuenta con 286 mil seguidores–, Hagi está siendo casi más noticia fuera de los terrenos de juego tras abrirse una cuenta de TikTok. Su primer mensaje obtuvo casi 17 mil visitas con el primer vídeo donde anunciaba su presencia en la red social.

16 equipos españoles aportan futbolistas, quince de Primera y uno de Segunda, sin que entre ellos figure el Deportivo Alavés. Como suele ser habitual, tres clubes (Barcelona, Real Madrid y Atlético) se llevan la palma en cuanto a número de internacionales.

De momento, en el exitoso debut del combinado dirigido por Edward Iordanescu ante Ucrania (3-0) fue suplente y disputó la última media hora cuando el viento ya soplaba a favor de su selección.

Joselu Mato y Theo Hernández

Además, hay otros dos exalbiazules presentes en Alemania que han dejado un recuerdo desigual en Mendizorroza. Uno es Joselu Mato, completamente inédito en las victorias de España ante Croacia e Italia y con el rol de nueve suplente de Morata.

Joselu, en un entrenamiento con la selección española Twitter Joselu

Luis De la Fuente no le ha concedido la alternativa hasta la fecha tras decantarse por el realista Oyarzabal para refrescar al equipo en la segunda mitad. Su hora podría llegar este lunes en la intrascendente jornada ante Albania donde España ya no se juega nada.

De la Fuente no le ha concedido la alternativa a Joselu en los partidos ante Croacia e Italia, pero su hora podría llegar este lunes en la intrascendente jornada ante Albania donde España ya no se juega nada

Si Joselu es personaje non grato para el alavesismo y el club conserva un pésimo recuerdo de él tras haber visto cómo un juzgado de lo social desestimaba una reclamación económica del delantero, el otro futbolista con pasado en el 'Glorioso' presente en la Eurocopa siempre muestra su cariño al equipo que le catapultó hacia la fama.

Ianis Hagi, en el partido del debut de Rumanía ante Ucrania Twitter Hagi

Se trata del francés Theo Hernández, que vivió la temporada de su explosión profesional en Vitoria en aquel legendario curso 2016-17 presidido por el histórico billete para la final de la Copa del Rey. Además, marcó el único gol en la derrota por 3-1 ante el Barcelona en el Vicente Calderón.

Theo aterrizó como cedido procedente de la cantera del Atlético de Madrid y sin ningún tipo de experiencia en la élite, pero el ahora lateral zurdo del Milan se convirtió en uno de los mejores jugadores de Primera bajo la batuta de Mauricio Pellegrino.

El marsellés es indiscutible en el lateral izquierdo de Francia y hasta ahora ha disputado los 180 minutos a las órdenes de Didier Deschamps en los duelos ante Austria y Países Bajos. Pese a haberlo ganado casi todo este curso con el Real Madrid, todo hace indicar que Mendy pasará de puntillas por esta Eurocopa ante la jerarquía del exalavesista.