Con la vista puesta en el lunes, que será cuando los alaveses homenajeen a su patrón, a San Prudencio, el territorio encara este domingo una agenda repleta de más de 90 actos que, de nuevo, toman la plaza de la Provincia de Vitoria como escenario central. Allí, a las 12.30 horas, tendrá lugar la tercera edición de Gasteizko Dantza Txapelketa, donde participarán ocho parejas de jóvenes que competirán por ser los mejores dantzaris de su categoría.
A esa misma hora, Goxo Txaranga se encargará de animar varias calles del Casco Viejo así como otras arterias céntricas hasta las 14.30 horas. Según el recorrido recogido en el programa de fiestas, partirá desde la plaza de la Virgen Blanca y discurrirá por la Plaza Nueva, Cuchillería (realizando una parada en el museo Bibat), Pintorería, la plaza del Machete, la escalinata de San Miguel, Zapatería y, de nuevo, la música llegará a la Virgen Blanca, como broche final a la mañana.
Tamborrada
Ya por la tarde, a las 19.00, arrancará la tradicional Tamborrada, que este año cumple medio siglo de vida, desde la Torre Doña Otxanda y pasará por las calles Siervas de Jesús y Diputación hasta llegar a su destino, la Plaza Nueva, sobre las 20.00 horas.
Así, alrededor de diez minutos más tarde, el icónico sonido de los tambores podrá ser escuchado de nuevo por las calles Dato, San Prudencio, San Antonio, Parlamento, Paseo Florida hasta finalizar en el Hotel Canciller Ayala.
100 años de la Retreta
También a las 20.00 horas, como cada 27 de abril en el calendario alavés, el público podrá escuchar la Retreta de San Prudencio de la mano de los músicos de la Academia Municipal de Folklore. Y, por supuesto, no faltará la retreta de las 21.00 –hasta las 22.00 horas– en las escalinatas del Palacio de la Diputación Foral. Una interpretación que este 2025 cumple 100 años, por lo que se espera un emotivo homenaje que presentará la periodista alavesa Naiara López de Munain.
Asimismo, destacar que entre los toques de los Trompeteros y Atabaleros de la Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Gasteiz, habrá otras actuaciones. Como la del Coro Joven de Álava, que estará dirigida por Basilio Astúlez. Y es que, la asociación Araba Ahotsetan presentará oficialmente este proyecto que nace con el objetivo de revitalizar la música coral en el territorio, dando apoyo así a agrupaciones más jóvenes y preservando el patrimonio coral de Álava.
Por otro lado, está previsto que la veintena de alumnos de Danza Creativa de la Asociación Down Araba-Isabel Orbe den vida a la coreografía Argia, diseñada por la bailarina Mariaje Ariznabarreta.
También teatro
De igual forma, subirán al escenario de la plaza jóvenes intérpretes de la escuela de teatro TAE Araba de Vitoria, quienes mostrarán al público la pieza titulada San Prudencio de los Animales.
Asimismo, la última actuación correrá a cargo del músico gasteiztarra Iñaki Palacios, referente en la música tradicional vasca con el txistu. Palacios, estará acompañado de dantzaris.
Y es que, la música no descansa en la plaza de la Provincia. A las 22.00, está previsto un espectáculo piromusical de la mano de Pirotecnia Valecena. Mientras que, a las 23.30, las diferentes sociedades gastronómicas se concentrarán en la plaza y, más tarde, desfilarán por las calles del Casco Medieval y centro de la ciudad.
Y qué mejor final que el que protagonizará Joselu Anayak con su popular verbena en la plaza del Arca; que arrancará a las 00.30 y en la que prometen cerca de tres horas de fiesta los cinco hermanos de Araia.