Los delitos registrados por la Ertzaintza en Euskadi en el primer semestre del año han sido 52.370, una cifra similar a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 52.415 infracciones penales.

Por territorios, los delitos han subido en Álava, con 8.461 infracciones penales -mil más que las 7.419 del año anterior-; han bajado en Bizkaia, con 27.735 delitos, mil menos que los 28.783 de un año antes, y se han mantenido en Gipuzkoa, con 16.174, un mínimo descenso respeto a los 16.213 del primer semestre del año pasado.

La policía vasca ha publicado este miércoles el informe sobre delitos registrados en Euskadi en estos seis primeros meses, con datos generales que son similares a los del año pasado, tanto en las infracciones presenciales como en la ciberdelincuencia.

Los delitos más numerosos han sido los hurtos, robos y estafas, con la mitad del total: 26.493

Sí han aumentado los crímenes más graves, los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que han subido de tres el año pasado a ocho éste.

En cambio, han bajado los homicidios o asesinatos en grado de tentativa, de 26 a 19.

En los delitos contra la libertad sexual el número es muy parecido, con 499 casos este año contra los 491 del pasado.

Han subido las lesiones -que incluyen los malos tratos en el ámbito familiar y las lesiones propiamente dichas-, que han sido 4.766 frente a los 4.412 del mismo periodo del año anterior.

Los delitos más numerosos han sido los hurtos, robos y estafas, con la mitad del total: 26.493, un poco más que los 26.307 del año anterior.

Por último, por tráfico de drogas ha habido casi dos delitos al día, con 320, un poco menos que los 357 del año pasado.

El otro tipo de delitos, los informáticos (no presenciales), se ha mantenido, con 12.962 casos de estafas informáticas, ciberfalsificaciones o ciberataques, una cifra ligeramente inferior a los 13.149 casos del mismo semestre del 2024.