Añana huele a sal, pero también a trufa, alubia pinta, perretxiko, patata... o a carne de vaca terreña, por citar alguno de sus productos más conocidos, al dar nombre, cada año, a sus ferias del sector primario.

Una decena de restaurantes de toda la comarca ofrecerán menús especiales y pintxos elaborados con producto de Km0

Pues bien, una decena de restaurantes de toda la comarca -desde el Arasur de Ribabellosa o el Badaia de Montevite y el Zarraquin de Manzanos, pasando por Coto Castillo Txoriarte de Santa Cruz del Fierro, El Roble Verde de Nuvilla, El Viso de Estavillo o Gaubeako Batzokia de Villanueva de Valdegovía, hasta el Hotel restaurante Plaza de Salinas de Añana, La Kabaña de Espejo, el Merendero Rosa de Nanclares de la Oca, o la Sidrería Kuartango de Zuhatzu Kuartango- han elaborado con ellos una serie de menús y pintxos especiales, que se ofrecerán a la clientela, este próximo sábado y domingo, en el marco de las XV Jornadas Gastronómicas de esta Cuadrilla alavesa. 

Stand de productos de Añana en la feria de la patata de Espejo Añana Turismo

Un evento que reconoce y valora el trabajo tanto de los profesionales de la cocina como de las personas productoras de la comarca que, comprometidas con el producto Km0, garantizan la calidad gastronómica sobre la mesa, acompañada de un completo programa de actividades para todos los públicos, “pensado para que vivas una experiencia completa entre tradición, naturaleza, historia, patrimonio y gastronomía”, han explicado desde la Cuadrilla de Añana.

Actividades paralelas 

Así, a las 12.30 horas del sábado, la Torre de los Varona en Villanañe albergará un cuentacuentos en el que la música e historias se unirán para que las y los txikis vivan una mañana única; aunque quien lo prefiera podrá dirigirse al Valle Salado de Añana pues, a la misma hora, propone un recorrido guiado donde ver de primera mano la arquitectura y la técnica de producción de sal y probar sus variedades con una cata final, en un paisaje con más de siete milenios de historia, donde se fusionan de manera singular la naturaleza, la tradición y la gastronomía local. 

Cuentacuentos en la Torre de los Varona, taller de conservas en Kuartango, catas de sal y miel en Salinas de Añana y Berantevilla, visitas teatralizadas al Jardín Botánico de Trespuentes y recital de cuerda en la iglesia de Estavillo, completan la oferta

Como contrapunto a esta degustación, a las 16.30 horas, el que abrirá sus puertas es el centro de interpretación y museo de la miel La Atalaya en Berantevilla, que invita a descubrir en familia la apasionante vida de la colmena y de sus protagonistas, en una experiencia que culminará con una degustación de este producto 100% natural.

Por su parte, el domingo a las 11.30 horas, habrá visita teatralizada al Jardín Botánico de Trespuentes, donde mariquita Catalina, en compañía de divertidos personajes, darán a conocer la apasionante historia del espacio natural y las cerca de mil variedades de plantas que atesora; y en Kuartango, a la misma hora, un taller de encurtidos con los productos ecológicos y de proximidad de la comarca, en el que se enseñará a conservar alimentos de forma natural y sencilla, fomentando una alimentación saludable.

Por otro lado, a las 12.30 horas, quienes se acerquen a Estavillo, disfrutarán de “Melodías bajo la bóveda”. Un concierto de cuerda de composiciones clásicas, ante el retablo mayor de la iglesia fortaleza de San Martín de Tours (siglo XV), considerado la primera obra romanista de Euskadi.

Todas estas actividades tienen plazas limitadas, por lo que hay que inscribirse de forma previa en la página web de Añana Turismo (945 218 178). Asimismo, quienes saquen una fotografía de su plato en cualquiera de los restaurantes que participan en las jornadas y lo suban a Instagram (mencionando a @anana_turismoa y usando uno de estos hashtags: #JJGGAñana2025 o #AñanaJG2025) entrarán en el sorteo de una comida para dos personas en uno de los restaurantes participantes, junto con una visita guiada al Jardín Botánico de Santa Catalina.