Síguenos en redes sociales:

Una treintena de empresas de todos los sectores se reunirán con estudiantes y personas tituladas en FP en la Feria de Empleo de Álava el 26 de noviembre

Las “Jornadas de Empleabilidad FP Álava” tienen como objetivo ser un espacio de aprendizaje e intercambio que favorezca la inserción laboral o mejora de la empleabilidad del alumnado de FP de Álava, acercándoles a las necesidades del mercado laboral

Una treintena de empresas de todos los sectores se reunirán con estudiantes y personas tituladas en FP en la Feria de Empleo de Álava el 26 de noviembreCedida

Bajo el lema “FP ON LH”, se celebran del 24 al 28 de noviembre las Jornadas de Empleabilidad de FP de Álava, que tienen como objetivo ser un espacio de aprendizaje e intercambio que favorezca la inserción laboral o mejora de la empleabilidad del alumnado de FP de Álava, acercándoles a las necesidades del mercado laboral. 

Para ello, se contará con distintas propuestas formativas, así como con la presencia de diversas empresas y agentes públicos clave en el territorio alavés.

En concreto, las actividades planteadas se dirigen a dos colectivos diferentes. Por una parte, los talleres en los centros de FP, que se celebrarán desde el 24 al 28 de noviembre, -dejando el 26 por la tarde libre para la asistencia a la Feria- con el foco en el alumnado de Formación Profesional de los centros de Álava, y con actividades –principalmente talleres- centradas en su orientación laboral. Y, por otro lado, la Feria de Empleo, abierta a cualquier persona titulada en FP y que consiste principalmente en concertar entrevistas entre aspirantes a un empleo y las 31 empresas alavesas que participan en este evento. Las Jornadas están organizadas por el Departamento de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de la Diputación Foral de Álava, y cuentan con el apoyo del Servicio Público Vasco de Empleo, Lanbide, y de la red de centros de Formación Profesional de Euskadi: Ikaslan Araba y HETEL. 

Jornadas de Empleabilidad FP Álava

Feria de Empleo

La Feria de Empleo tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas, y se inaugurará a las 15:45 horas por parte de las entidades organizadoras. Está dirigida principalmente a personas tituladas en Formación Profesional que buscan empleo o desean mejorar el actual. Las personas interesadas, que quieran acudir a la Feria, que es de carácter gratuito, deben inscribirse previamente en www.fponlharaba.eus hasta el 23 de noviembre para mantener una cita con las empresas que representan a todas las familias profesionales.

Esta jornada acercará la realidad de la FP y sus titulados/as, al tejido empresarial alavés, fomentando la participación de las empresas en los procesos de formación de todos los centros de FP e impulsando la contratación de personas con esta cualificación profesional. Para ello, se contará con la presencia de estas 31 empresas con presencia en Álava: 

ACITURRI-ALESTIS, AEG POWER SOLUTION IBERICA, AJL OPHTALMICS, ALAVESA DE MECANICA Y TRANSFORMACIONES (LOGIBERIA), ALDAKIN VITORIA, A Y G ASISTENCIAL, BASQUEVOLT, CABALLITO-PFERD, COYCAVI, CYBERTIX, DHL SUPPLY CHAIN, EBA, EGOIN WOOD GROUP, ETHYPHARM, FERROVIAL ENERGY, FIASA, IMESAZA, INGURU ABENTURA, MATECO, MYCESA, ORONA, PEPSICO, RESIDENCIA UZQUIANO, RPK, SECURE.IT, SERBILAU, SERVEO, TALGO, TRANSGRUAS, ULMA y ZAINTZEN.

Talleres en los centros

Durante esta edición, los talleres de empleabilidad se realizarán durante los días 24, 25, 27 y 28 en los centros de FP alaveses del CIFP Mendizabala LHII, CIFP Ciudad Jardín LHII, Egibide-Nieves Cano, Eraiken ERAIKEN-CIFP Construcción LHII, Jesús Obrero, IES Francisco de Vitoria LHI, Egibide-Arriaga y CIFP Agrario Arkaute LHII, quedando libre el día 26 para que puedan acercarse a la Feria de Empleo. En total, más de 200 estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a estos talleres de una hora de duración en euskera y castellano sobre temas de búsqueda de empleo, marca personal, motivación para el empleo, proceso de búsqueda de trabajo, etc, con el objetivo de proporcionar un espacio de aprendizaje e intercambio que favorezca las posibilidades de inserción laboral o mejora de la empleabilidad del alumnado de FP de Álava. 

También busca fomentar la iniciativa emprendedora entre estas personas, así como otras competencias transversales de creatividad, motivación, liderazgo e innovación que faciliten su inserción en el mercado laboral alavés.