Con más oportunidades de empleo que la edición anterior, 885 frente a las 712 del año pasado, la feria Empleo Gune (XVI edición), impulsada por el Campus de Álava (UPV/EHU), el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral de Álava y Lanbide, se abre paso esta mañana de jueves en un abarrotado Palacio Europa. Abarrotado porque han sido centenares las personas que han acudido hasta allí con el objetivo de analizar las oportunidades de trabajo que 91 empresas de Vitoria ofertan a la ciudadanía.

Como Miguel Duque, joven ingeniero mecánico y electrónico de Gasteiz que mientras estudia, busca obtener beneficios económicos con un empleo temporal. "Como mis filtros son muy limitados, ya he seleccionado por Internet a tres empresas con las que poder citarme hoy, algunas tienen que ver con lo que estudio y otras no", expone en conversación con este diario.

Miguel Duque

Lo cierto es que el estudiante ya tiene experiencia en ediciones anteriores y las valora muy positivamente, ya que recibió alguna que otra llamada de diferentes entidades. "Creo que estas ferias funcionan".

Por su parte, Nrane Aghajanyan y Vahagn Buniatyan hace poco más de un año que aterrizaron en la capital alavesa. Con un ya dominado español, la pareja de Armenia, revela que lo suyo es el sector informático, que también requiere de conocimientos de ingeniería y programación.

Nrane Aghajanyan Alex Larretxi

"Tenemos una compañía on line en Estados Unidos, de automatización para negocios y buscamos clientes para ella, pero también empleo para nosotros", comenta Buniatyan. "Hemos elegido Vitoria porque hay oportunidades de trabajo que no encontramos en otras ciudades, está más avanzada” asegura Aghajanyan.

Vahagn Buniatyan

Descubriendo el tejido empresarial

Con folleto en mano, Yoselín Díaz observa el entorno con detenimiento, porque es la primera vez que acude a este espacio de encuentro con el tejido empresarial de Gasteiz.

Yoselín Díaz

"Acabo de llegar a España de Venezuela, mi país, donde estudié Administración y me formé en Recursos Humanos", expone la venezolana, quien agrega que también cuenta con nacionalidad peruana. "La verdad es que estoy buscando un poco de información porque no conozco todavía las empresas que hay en Vitoria", sostiene.

Novedades en extranjería

No buscan empleo, asesoran sobre él. Carolina Noriega y Ana Mateos son orientadoras del servicio vasco de empleo (Lanbide), concretamente, en Hegala Norte, centro colaborador del servicio. "Cuando sale este tipo de eventos recomendamos asistir porque es una oportunidad de empleo". De hecho, un factor que les ha sorprendido gratamente es "la cantidad de ofertas" disponibles y hoy traídas al interior del Palacio. Eso sí, coinciden en que "una vez al año se queda corto".

Pero, más allá del abanico laboral, hacen hincapié en el nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el próximo 20 de mayo, que promete facilitar la tramitación de los permisos de residencia y trabajo a las personas que llegan a la ciudad. "Va a haber muchas personas que vengan a ver cómo pueden regularizar su situación", señala Noriega.

En imágenes: La feria Empleo Gune trae al Europa cerca de 900 ofertas de empleo disponibles en Vitoria DNA

En este sentido, ambas trabajadoras gasteiztarras ponen el foco en el taller Novedades de extranjería, donde de 10.00 a 11.00 horas se han desgranado las novedades que llegan y los recursos que tienen las personas en este nuevo escenario. "Una sesión que nos interesa, porque sabemos que a partir de esa fecha nosotras como orientadores vamos a tener muchísimo trabajo", apunta, por su parte, Mateos.

Sobre las personas que acuden a la oficina de empleo, las orientadoras aseguran que la pregunta más recurrente es: "¿Dónde hay trabajo?". Y que, la mayoría de estos perfiles se insertan en los sectores sociosanitario e industrial, también como de mozo de almacén.

Últimos datos en Álava

La diputada foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral, Cristina González, ha informado en el acto inaugural sobre la última cifra que deja la tasa de desempleo en Álava, un 6,4%, a lo que agrega un nuevo "récord" de afiliados a la Seguridad Social, 168.000 personas.

En imágenes: La feria Empleo Gune trae al Europa cerca de 900 ofertas de empleo disponibles en Vitoria DNA

Áreas más demandadas

En cuanto a las áreas de conocimiento más solicitadas por las empresas, destacan las relacionadas con la industria y la ingeniería, que suponen un 40 % de las ofertas. La informática y las tecnologías de la información agrupan un 22 % de los puestos, mientras que los sectores de administración, educación y salud concentran un 30 % del total. Otras áreas completan el 8 % restante.