Artziniega abre el nuevo parque infantil en La Bárcena
La infraestructura ha levantado críticas por ocupar parte del viejo campo de fútbol
El municipio de Artziniega ha visto estrenar el anunciado nuevo arenero o parque infantil de La Bárcena que, con un coste de 35.000 euros, ha llevado a cabo el Ayuntamiento con una subvención foral, a través del programa de Obras Menores.
La infraestructura se ha ubicado en la zona del campo de fútbol más próxima al polideportivo, que se destinará a espacio de esparcimiento y se irá completando en el futuro con nuevos equipamientos (juegos, mesas…), siguiendo los planes debatidos en 2021 de rediseñar esta zona deportiva, donde también se encuentran, además del citado polideportivo, las piscinas municipales, un aparcamiento para autocaravanas, el skate park, un espacio para la práctica de la calistenia y un limpiabicis.
En aquel proceso de participación ciudadana, el Ayuntamiento recibió hasta 10 aportaciones escritas, tanto de personas individuales como de grupos deportivos o políticos, que se vieron reforzadas con una encuesta vía redes sociales, relativa a la práctica deportiva y necesidades deportivas, en la obtuvo 118 respuestas.
Nuevas infraestructuras para el ocio vecinal en Ayala y Artziniega
“Con todo ello, se realizó en junio de 2021 una puesta en común abierta a la gente, de la que como Gobierno municipal entonces, y ahora, obtuvimos un plan de actuación a ejecutar en los siguientes años. De ahí salió la ubicación del actual skate park, o dónde se ubicará la zona de esparcimiento para perros o la futura cancha de padel... así como la progresiva eliminación del actual campo de fútbol para reconvertirlo en tres espacios: una zona de esparcimiento (la más próxima al polideportivo y colegio y en la que se sitúan estos nuevos juegos infantiles), otra que acoja canchas deportivas (en la zona intermedia) y una tercera que se mantenga como campo de fútbol de hierba pero a lo ancho (la zona más próxima al skate park)”, han aclarado desde el Ayuntamiento.
Reproche jeltzale
Y es que el hecho de que la actuación haya modificado una parte del histórico campo de fútbol, “ha generado un malestar significativo entre vecinos y vecinas que consideran innecesario y poco justificado eliminar parte del terreno de juego para colocar unos columpios situados a escasos metros de otra zona infantil ya existente”, ha reprochado el PNV, único partido de la oposición, que se ha hecho eco del “descontento” y ha reclamado al equipo de Gobierno de EH Bildu explicaciones claras sobre el proceso de toma de decisiones.
La mejora de la travesía de Artziniega tiene previsto su inicio antes de fin de 2026
“Lo mínimo que se merece este pueblo es ser escuchado antes de intervenir en uno de sus espacios más emblemáticos. EH Bildu ha actuado de manera unilateral, sin consultar y sin justificar por qué se duplica una zona infantil mientras se altera un campo que forma parte de la memoria deportiva y social de Artziniega”, han subrayado desde la bancada jeltzale, que también ha recordado que, en el año 2021, ya propuso alternativas para impulsar nuevos modelos de ocio juvenil, como la creación de espacios deportivos alternativos —pump-track, skate u otras disciplinas sobre ruedas— ubicados en el entorno de la zona deportiva, preservando el campo de fútbol.
Las claves de la nueva ordenanza de acceso al casco histórico de Artziniega
“Nuestro planteamiento siempre fue sumar nuevos espacios, no sustituir los ya existentes. Lo que reclamamos hoy es exactamente lo que planteábamos entonces: planificación, sentido común y escucha activa a la ciudadanía”, han añadido, insistiendo en que decisiones de este calado no pueden adoptarse sin un proceso participativo transparente que permita a la ciudadanía opinar sobre el diseño del principal espacio deportivo del municipio.
Participación ciudadana
Hasta el próximo 21 de noviembre todas las asociaciones y la ciudadanía de Artziniega en general pueden presentar aportaciones para la elaboración del Presupuesto municipal del ejercicio 2026, referentes a necesidades colectivas o propuestas de inversión.
“Aunque el alcalde ha defendido públicamente que esta actuación forma parte de una hoja de ruta iniciada en 2021, consideramos que dicha planificación no se ha actualizado ni contrastado con la realidad del pueblo y que, en ningún caso, se ha consultado a las personas que utilizan diariamente estas instalaciones. No cuestionamos la mejora de los espacios de ocio y deporte; lo que cuestionamos es la forma en la que se han tomado las decisiones. La participación no puede ser un mero trámite del pasado, sino un compromiso vivo y real con los vecinos y vecinas”, han apostillado los jeltzales, no sin antes asegurar que muchas personas se han dirigido a su grupo para expresar su desconcierto ante una actuación que consideran inoportuna y mal comunicada.
Artziniega ya dispone de su censo local de amianto
“La ciudadanía de Artziniega quiere ser parte de los cambios y decisiones que se tomen, y merece que su Ayuntamiento actúe con transparencia y rigor”, han sentenciado. Precisamente, hasta el próximo 21 de noviembre todas las asociaciones y la ciudadanía de Artziniega en general pueden presentar aportaciones para la elaboración del Presupuesto municipal del ejercicio 2026, bien en las oficinas municipales de forma presencial o a través del correo electrónico info@artziniegakoudala.eus. Éstas podrán referirse a necesidades colectivas, propuestas de inversión y cualquier cuestión de la gestión presupuestaria.
Temas
Más en Araba
-
¿Le gusta la iniciativa de poner una noria de 30 metros en la Virgen Blanca?
-
30 metroko noria eta karrusel klasikoa izango dira Gasteizko Gabonetako berritasun nagusiak
-
Argentinako ordezkaritza bat EAEn dago berdintasunaren aldeko eta indarkeria matxistaren aurkako politikak ezagutzeko
-
Álava acoge tres jornadas para poner en valor sus trigos antiguos