El Ayuntamiento de Artziniega ha recibido ya el Censo municipal de amianto. Un documento obligatorio para todos los municipios, por orden de Gobierno Vasco, en aras de ir retirando este nocivo material de todo tipo de construcciones anteriores a 2002. El año en el que su uso fue prohibido en el Estado español.
La empresa Bureau Veritas es la que ha realizado el trabajo durante estos meses en Artziniega. Ha analizado todos los edificios municipales y una pequeña muestra de edificios privados. En cuanto a los primeros se ha detectado amianto en tres inmuebles públicos, en pequeña cantidad, y el objetivo es proceder a su retirada antes de 2028.
El coste de este trabajo ha sido de 11.011 euros, subvencionados en un 80% por el Departamento de Medio Ambiente de Gobierno vasco.
Plan de accesibilidad
De igual forma, Artziniega ya cuenta con su nuevo Plan Integral de Accesibilidad Universal. Un documento que analiza todas las actuaciones a realizar en los próximos cuatro años en materia de eliminación de barreras arquitectónicas.
Ha sido redactado por la empresa Goeotech Gestión Espacial y su coste ha sido de 17.545 euros, de los que el Ayuntamiento ha recibido 12.733 euros, a través del Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Vasco.
Mercado navideño
En otro orden de temas, los y las productoras del sector agrícola, ganadero y artesano interesados en instalar puesto de venta en el mercado navideño de Artziniega, tienen hasta este lunes (10 de noviembre) para presentar sus solicitudes bien de forma presencial en las oficinas del propio Ayuntamiento, o vía electrónica, remitiendo un correo a info@artziniegakoudala.eus o a través de la sede virtual del Consistorio.
Se trata de la tercera edición de esta cita, que se instalará en el frontón municipal Toñín Luengas, el próximo sábado 13 de diciembre, en horario de 17.00 a 21.00 horas, tras el éxito de las anteriores, y en ella solo podrán encontrarse productos de alta calidad y de cercanía, pues están prohibidos de forma expresa todos los que no estén elaborados de manera artesanal o tradicional, así como los no cultivados, producidos o transformados directamente por la persona productora o artesana.
Las personas adjudicatarias serán informadas de su admisión mediante mail el próximo 17 de noviembre, y las tareas de montaje del puesto podrán realizarse a partir de las 16.00 horas del día del mercado, respetándose la ubicación asignada por el ayuntamiento. Éste se reserva el derecho a modificar el número máximo de puestos, en función de la demanda y las necesidades de organización de los mismos. Cada puesto contará con un espacio de 2,50 x 0,80 metros.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">