La plantilla de Maderas Llodio ha puesto fin este sábado, 25 de octubre, a la acción de protesta iniciada el día anterior con el encierro en el Ayuntamiento de la localidad. El movimiento, enmarcado en el conflicto laboral que mantiene la empresa con sus trabajadores, buscaba denunciar los despidos anunciados que han comenzado a ser ejecutados y exigir una respuesta institucional ante lo que consideran una “deslocalización encubierta” y una “falta total de voluntad negociadora” por parte de la dirección.
Durante la rueda de prensa celebrada tras el fin del encierro, los representantes del comité de empresa agradecieron el apoyo recibido durante las últimas semanas de movilizaciones, piquetes y ocupaciones, y destacaron que “una vez más, Aiaraldea ha demostrado que la solidaridad obrera no tiene límites”.
El comité señaló directamente a los administradores y responsables de Garnica, grupo empresarial al que pertenece Maderas Llodio, a quienes acusan de falta de transparencia y empatía en la gestión de los despidos.
“No aceptamos ningún despido ni deslocalización de la producción”, afirmaron los portavoces, denunciando además la negativa de la empresa a valorar las propuestas alternativas planteadas por los trabajadores.
“No hemos recibido ninguna propuesta, solo mensajes de criminalización hacia nosotras y nuestra comarca”
Asimismo, los representantes sindicales exigieron la implicación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, a quienes reprochan su pasividad. “No hemos recibido ninguna propuesta, solo mensajes de criminalización hacia nosotras y nuestra comarca”, denunciaron.
En su intervención, pidieron que las instituciones abandonen “las falsas promesas” y actúen de forma inmediata para garantizar el futuro económico y laboral de la comarca.
La plantilla volvió a reclamar medidas concretas dentro del anunciado Plan de Reactivación Económica de Ayala, y criticó la falta de resultados tangibles. “Aquí en Aiaraldea ya nadie se cree las falsas promesas. Somos nosotras las que seguimos viviendo esta cruda realidad”, subrayaron.
Como conclusión, los trabajadores advirtieron que su lucha “no ha terminado” e hicieron un llamamiento a la ciudadanía a participar en las próximas movilizaciones. “En Maderas no sobra nadie. Defendamos Aiaraldea”, concluyeron entre aplausos.