La Red de Bibliotecas municipales de Vitoria-Gasteiz ha organizado el XV Mercado de Trueque de Libros el fin de semana del 25 y 26 de octubre en el Iradier Arena, recinto que con motivo del 'Día de las Bibliotecas' (24 de octubre) se llenará de libros, cuentos y cómics a la espera de ser intercambiados.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado este miércoles que solo se admitirán ediciones a partir del año 2000, con el fin de mejorar la calidad y actualidad de los ejemplares y cada persona podrá hacer un máximo de cinco trueques.
Asimismo, no se aceptarán libros de texto, universitarios, de informática, técnicos, de geografía, de estudios sociodemográficos, guías de viaje, subrayados, rotos, en mal estado, tomos sueltos, revistas y enciclopedias.
Los libros que traiga la ciudadanía se complementarán con más de 5.000 libros que la propia Red de Bibliotecas aportará para la ocasión, con el fin de dotar de mayor diversidad la oferta. El horario del sábado es de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y el domingo, únicamente de mañana, en el mismo horario.
La concejala de Educación y Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, ha señalado que el Mercado del Trueque "siempre es un éxito", al "fomentar la lectura de una forma lúdica y sobre todo práctica". Además, ha valorado que "ofrece un plan familiar en el que los más 'txikis' de la casa se acercan a los libros de una manera divertida".
No se aceptarán libros de texto, universitarios, de informática, técnicos, de geografía, de estudios sociodemográficos, guías de viaje, subrayados, rotos, en mal estado, tomos sueltos, revistas y enciclopedias
Durante el fin de semana también se han programado actividades dirigidas a todos los públicos, pero sobre todo, al infantil y familiar. Así, el 25 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas, tendrá lugar un taller infantil de marionetas de cuchara en el que las cucharas de madera se convertirán en personajes de cuento.
Media hora después será el momento de la música en directo con el trío de Vitoria-Gasteiz Cheek to Cheek Jazz.
Ya por la tarde, de 17.30 a 19.30 horas, se ha organizado otro taller infantil en el que se pintarán cubos de madera con el objetivo de que luego, al lanzarlos al azar, se vaya creando una historia a partir de lo que la suerte depare. Cerrará la primera jornada, más música en directo, a las 19.00 horas, de nuevo de la mano de Cheek to Cheek Jazz Trío.
El domingo, a las 12.00 horas, será el turno del espectáculo familiar 'Vademekun' de la compañía Zirkozaurre, un espectáculo de circo ambientado en una biblioteca. Además, todo el fin de semana habrá una exposición de los relatos ganadores del concurso 'Gazte Hitzak 2025' y las ilustraciones realizadas por el alumnado de ID-Arte, la Escuela Superior de Arte y Diseño de Euskadi.
RÉCORD DE TRUEQUES
El Consistorio ha destacado que el Mercado de Trueque de Libros es una actividad ya consolidada en el calendario de Vitoria-Gasteiz que cada año atrae a más personas. Muestra de ello es que en 2024 aumentaron considerablemente los trueques, se alcanzaron los 10.262 intercambios, la cifra más alta registrada hasta la fecha, y 3.402 más que en 2023.
En este sentido, ha resaltado que acudieron un total de 3.950 personas, manteniendo la tendencia del pasado año que marcó la cifra más alta desde su creación en 2009. También cabe destacar que es una actividad con un alto grado de satisfacción entre las personas que asisten y un público muy fiel.
Por otra parte, ha informado que la Red de Bibliotecas Municipales busca llegar a nuevos públicos a través de las redes sociales. Para ello, ha abierto nuevas cuentas en TikTok y en Bluesky, mediante las cuales pretende acercarse a las personas más jóvenes y a otros sectores de la población.
Con el objetivo de aproximar las bibliotecas a la ciudadanía, así como de que la ciudadanía vaya a las bibliotecas periódicamente, se publicarán contenidos sobre la propia red, las actividades y los fondos disponibles en diferentes formatos y con lenguajes adecuados: vídeos, interacción, memes, así como otros contenidos divulgativos acerca de escritores y escritoras locales.
Según ha trasladado, con estas nuevas cuentas, la Red de Bibliotecas Municipales (@vgbiblio) ya tiene presencia en Instagram, X, Facebook, Bluesky y TikTok.