El diputado general de Álava, Ramiro González, ha establecido la "condición" de que la oposición en las Juntas Generales de Álava tendrá que "dialogar sobre la base del acuerdo de Gobierno para pactar los presupuestos", ya que "es el contrato que tiene con la sociedad alavesa" y porque PNV y PSE "cuenta con 24 junteros, el apoyo más mayoritario" en la Cámara alavesa.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Foral, González ha puesto este martes esta "premisa" a EH Bildu, PP y Elkarrekin, para que los presupuestos de 2026 estén "fijados por la hoja de ruta del Gobierno Foral".
"Este Gobierno no tiene socios prioritarios, sino políticas prioritarias. Quienes estén dispuestos a pactar tendrán que acercarse a esa condición y dialogar sobre la base del acuerdo de Gobierno del PNV y PSE", ha manifestado.
Ambos partidos gobiernan en minoría la institución foral de Álava y requieren del apoyo de EH Bildu, PP o Elkarrekin para sacar adelante las cuentas públicas. González excluye a Vox de las negociaciones que se han iniciado esta misma semana.
El diputado general de Álava ha reconocido que las políticas del Gobierno Foral "están lejos" de las que tienen las otras tres formaciones políticas, pero ha indicado que "la cuestión es ver si podemos acercarnos para llegar a acuerdos".
También ha recordado que esta legislatura el Gobierno alavés ha alcanzado pactos con la coalición abertzale, el PP y Podemos. "Estamos comenzando las negociaciones, hay tiempo todavía para dialogar hasta el final", ha añadido.
"A PEOR"
Respecto a las posturas expresadas por los partidos de la oposición, González ha sentenciado que "el programa electoral de Bildu llevaría a una Álava a peor" y ha advertido que no está dispuesto a asumirlo. Por otro lado, ha censurado su "falta de apoyo a las empresas y al desarrollo empresarial".
Además, se ha mostrado "crítico" con el Partido Popular, porque "deslegetimó la política fiscal y el pago de impuestos", algo que "no debe ocurrir" y que ha calificado como de "populismo".