'Gato Basque', un trampantojo del postre gateau basque, ha sido el vencedor de la 20ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, que se ha celebrado durante esta semana en Hondarribia y que ha disputado este miércoles la final en el Auditorio Itsas Etxea.
Iñigo Tizón y Alberto Loro del Gran Sol de Hondarribia son los autores de este pintxo, que incopora al trampantojo un guiso de pollo y polvo de almendras con un gel de cereza en el interior, ingredientes que buscan un equilibro entre acidos, salados y dulces y que les ha valido la quinta txapela en los veinte años del certamen.
El concurso ha completado su podio con dos representantes alaveses. Mitxel Suárez, un habitual en los primeros puestos de este tipo de concursos, ha logrado el segundo puesto en el certamen gastronómico con 'Mar costa y tierra' representando al Toloño de Gasteiz.
Se trata de una propuesta que obtuvo el segundo puesto también en la reciente Semana del Pintxo de Álava, además de llevarse el premio del público con un falso caparazón de ostra relleno de callos de bacalao confitados, rabitos de cerdo Euskaltxerri estofados y salsa de ostras japonesa, coronado por un aire de apio, pepino y melisa.
El tercer escalón lo ha ocupado el 'Tendón de Aquiles' elaborado por Juan García e Ivan Fernández, del Dólar de la capital alavesa. Esta creación, definida por sus autores como "un homenaje a la casquería" se coronó recientemente como mejor pintxo en la Semana del Pintxo de Álava.
Un pintxo inspirado en la mitogía de Aquiles, elaborado con un cilindro de zanahoria relleno de tendón de ternera guisado, coronado con una flecha de albahaca. Es una tartaleta de tuétano, caldo de tendón reducido, crema de coliflor y chocolate, molleja de ternera, gel de ruibarbo y merengue cítrico. intensos.
Najat Kaanache ejerció de Presidenta del Jurado y manifestó en unas breves palabras que “estoy muy emocionada de estar aquí, en Euskadi, en el lugar en el que nací y aprendí a amar la gastronomía. Ha sido una experiencia inolvidable y realmente se hace muy difícil valorar propuestas que contienen tanta decicación y esfuerzo”.
El Jurado de la final estuvo compuesto por Najat Kaanache del restaurante Nur de Fez; Xabi Ibarboure el restaurante Les Frères Ibarboure de Bidart; Sara Peral del restaurante Osa de Madrid; Aaron Ortiz del restaurante Kabo de Pamplona y Juan José Carmona del restaurante Aviva de Benalmadena.
LOS PREMIOS
Campeón “Gato Basque”. Iñigo Tizón y Alberto Loro del Gran Sol de Hondarribia
Subcampeón “Mar costa y tierra”. Mitxel Suárez del Toloño de Vitoria-Gasteiz
Tercero "Tendón de Aquiles”. Juan García e Ivan Fernández del Dólar de Vitoria-Gasteiz
Mención especial del Jurado “Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta”. Aitor Caballero y Paulina Viteri de La Barra del Kojua de Donostia-San Sebastián
Premio Eusko Label al Mejor Pintxo con Productos Certificados “Del mar hasta los andares”. Cristian Solana y José Ignacio Gordo de El Puntido Wine Bar de Páganos
Premio Europastry a la Innovación “Falso erizo de mar”. Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel de La Perla de Donostia-San Sebastián
Premio Imagen de un Campeonato “Arima”. Ibán Garín y David Puertas del BiEnara de Estella
Premio BTravel al Mejor Pintxo Popular “Falso erizo de mar”. Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel de La Perla de Donostia-San Sebastián
Mejor Bar de Pintxos Vermutería Río de Pamplona
Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia Luis Cepeda Baranda
PREMIO DE HONOR
El Premio de Honor 2025, que entrega anualmente la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, recayó Luis Cepeda Baranda, periodista, escritor, editor y director de empresas y actividades turísticas y Premio Nacional de Gastronomía 2016 por su impulso y divulgación de la gastronomía, especialmente de los pintxos, que recibió el premio de manos de Mónica Sunsundegui, presidenta de la Asociación de Hostelería de Hondarribia.