Los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ponen en marcha la XIII edición de la Gran Recogida el fin de semana del 7 de noviembre al 8 de noviembre. Esta campaña consigue aunar en un solo fin de semana los esfuerzos de toda la sociedad para luchar por un objetivo común: proveer de una cesta básica a quienes más lo necesitan para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna.
Este año, la campaña llega en un contexto marcado por la cronificación de la pobreza alimentaria. Cada vez más personas, pese a no encontrarse en los márgenes más visibles de la exclusión, sufren dificultades para llegar a fin de mes y necesitan apoyo para cubrir algo tan básico como la alimentación.
Solo en 2024, los Bancos de Alimentos, en colaboración con entidades sociales, atendieron a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad. El papel del voluntariado es la pieza clave para las grandes recogidas pues dan a conocer la dificultad en la que se encuentran muchas personas que viven a nuestro alrededor y cómo se puede formar parte de la solución.
Inscripciones
Para esta edición, el Banco de Alimentos de Araba necesita movilizar a más de 1000 personas voluntarias. Participar como persona voluntaria es muy fácil. Se puede contribuir con sólo 2 o 3 horas de un fin de semana al año animando a colaborar a los clientes en esta acción solidaria.
El plazo de inscripción ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 6 de noviembre a través del Whatsapp (608295120) o rellenado el boletín que encontraréis en este enlace.
Una vez terminada la fase de donaciones, los Bancos de Alimentos también necesitan voluntariado para clasificar y agrupar los alimentos aportados.