El grupo municipal de EAJ-PNV en Dulantzi ha registrado este jueves una moción para su debate urgente en el próximo Pleno municipal en la que insta al Ayuntamiento a la elaboración de un Plan de Vivienda para el municipio.
La formación jeltzale propone que ese Plan de Vivienda recoja un diagnóstico de la situación actual y de las necesidades de vivienda en el municipio, así como medidas urbanísticas y presupuestarias para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas protegidas, estrategias para promover el alquiler social y limitar la especulación inmobiliaria y programas de apoyo para colectivos vulnerables y jóvenes.
Asimismo EAJ-PNV incluye en dicha propuesta la necesidad de coordinar esta actuación con otras administraciones para aprovechar recursos y programas existentes, y que la elaboración del Plan Municipal cuente con la opinión y la participación de los grupos municipales así como de los vecinos y vecinas, en especial de la juventud del municipio.
El grupo municipal jeltzale considera que se deben establecer los plazos concretos y definir todos los recursos necesarios para la puesta en marcha de dicho Plan.
Comisión de urbanismo
Para todo ello, propone la constitución de una Comisión de Urbanismo donde se debata e informe periódicamente sobre los avances en la elaboración y ejecución del Plan.
"El acceso a una vivienda digna, asequible y estable es un derecho fundamental y una necesidad básica para todas las personas, en especial para que la juventud pueda desarrollar su proyecto de vida, y evitar la emigración forzada”
EAJ-PNV argumenta en su moción que "el acceso a una vivienda digna, asequible y estable es un derecho fundamental y una necesidad básica para todas las personas, en especial para que las personas jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida, contribuir al tejido social y económico local, y evitar la emigración forzada hacia otras localidades o territorios”.
Para el grupo municipal de EAJ-PNV en Dulantzi “la juventud de nuestro municipio enfrenta crecientes dificultades para acceder a una vivienda debido a factores como que durante los últimos 14 años no se ha construido vivienda protegida alguna en el municipio”.
“Ante esta grave realidad -consecuencia de no haber implementado políticas de vivienda en el municipio– es imprescindible que el Ayuntamiento asuma un compromiso activo para promover políticas públicas de vivienda que garanticen el derecho a la vivienda y faciliten el acceso a la misma a todos los vecinos y vecinas, en especial a nuestras y nuestros jóvenes”, han sentenciado