El Departamento vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido la autorización administrativa previa para la instalación de un parque en Álava con 21.720 placas solares y una potencia de 15,75 MWp.
En concreto, la resolución que publica este miércoles el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) otorga este permiso a la empresa Cañaveras Solar, S.L., para el proyecto de la planta 'FV Ubalza' y su infraestructura de evacuación, que se construirán en los términos municipales alaveses de Salvatierrra e Iruraiz-Gauna.
La empresa deberá a partir de ahora solicitar la autorización administrativa de construcción en el plazo de 12 meses.
El proyecto de ejecución tendrá que adaptarse a las condiciones y a las medidas protectoras y compensatorias establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) formulada por la Dirección de Administración Ambiental.
Deberá recoger también los condicionantes técnicos establecidos por las distintas administraciones, organismos y empresas de servicios en la fase de consultas, y para las que el promotor manifestó su conformidad.
Decae un proyecto solar en Gasteiz
El pasado 18 de septiembre, la empresa Ventaja Solar 8 S.L. desistía de instalar en Vitoria un parque fotovoltáico con 10.452 paneles y 4,6 megavatios de potencia.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicaba la aceptación por parte del Departamento vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de la petición de desestimiento de la empresa.
En concreto, Ventaja Solar 8 S.L. concluía que no es posible seguir adelante con este proyecto, debido a que de los informes recabadas en el trámite de consulta a las administraciones públicas se desprende que "no es posible el desarrollo del proyecto tal y como está planteado".
El parque denominado 'Fragaria Solar' contemplaba una inversión de 3,7 millones de euros sin IVA para instalar 10.452 placas además de otras infraestructuras asociadas con una superficie de casi 5 hectáreas.
Este archivo de expediente se suma al publicado un día antes en el BOPV, esta vez por parte de la empresa Mendia Wind, que ha decidía no seguir adelante con la instalación de dos parques eólicos en los términos municipales alaveses de Valdegobía y de Ribera Alta.
El parque eólico de Labraza avanza
Aixeindar, sociedad creada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía (EVE) para impulsar nuevos proyectos de renovables en Euskadi, ha solicitado ya las licencias para comenzar las obras del parque eólico de Labraza, el primero que se levantará en el País Vasco en 20 años.
En una nota emitida este martes 23 de septiembre esta sociedad ha recordado que el proyecto avanza con todos los permisos necesarios, entre los que ha citado la declaración como de interés público por el Departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de la Diputación de Álava y de utilidad pública desde la Dirección General de Política Energética y Minas.
Se espera que las obras comiencen en el último trimestre de este año y que el parque pueda entrar en funcionamiento un año después del inicio de las mismas.
El Gobierno Vasco -del que depende en EVE- e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en este parque, que tendrá una potencia de 40 MW.