Tras dos jornadas de intensa fiesta, sin contar la previa del fin de semana, Amurrio ha afrontado este jueves el día grande de las cuadrillas, que han compartido protagonismo, en la franja matinal, con la celebración del XXVII mercado agrícola y la tradicional degustación de setas de la Sociedad Micológica Arriola, que ha cosechado un nuevo éxito.

Los de la Micológica Arriola preparando la degustación de setas en la calle Larrinaga Araceli Oiarzabal

“Hemos preparado lo de siempre; o sea, 25 kilos de pleurotus y 30 de champiñones, aderezados con 15 kilos de cebollas, otros cinco de zanahorias, así como ajos, calabacín, lonchas de bacon y pimienta negra, que se han repartido en torno a mil raciones, sobre rodajas de pan y acompañado de un vasito de vino blanco, mosto o agua a escoger”, ha explicado su presidente, Fernando Egiluz, que ha acudido acompañado de una quincena de voluntarios que han estado preparando el revuelto desde las ocho de la mañana, en la zona peatonal de la calle Larrinaga.

La cola para hacerse con un pintxo de la degustación de setas volvió a ser larga Araceli Oiarzabal

Justo en frente, en la Plaza Juan Urrutia, ha tenido lugar el tradicional mercado baserritarra y artesano, que ha contado con 40 puestos, de los que sólo uno ha correspondido a hortalizas. “El riego de anoche ha venido de maravilla, porque las huertas andan tardías. Eso sí, vuelve a ser año de fruta”, ha resumido su propietario Alberto Campo del propio Amurrio.

El único puesto hortícola fue el de Alberto Campo de Amurrio Araceli Oiarzabal

De lo que sí ha habido en abundancia ha sido pastel, pan y dulces, como los sobaos pasiegos que han llegado desde Cantabria. Tampoco han faltado la miel o el queso, inclusive uno de cabra de Orense; así como conservas de pescado de Santoña, paté de Las Landas, embutido de montaña de León, mermeladas de Orduña o semillas y frutos secos de Lasarte-Oria.

Stand de la artesana local Celia Cuadra Araceli Oiarzabal

 Por su parte, en artesanías ha habido otros diez expositores, al cual más variopinto, pues se han dado cita desde talla de madera de Portugalete, pasando por bisutería de Galdakao o bolsos de Mungia, hasta cosmética apícola de Berantevilla; y, por supuesto, representantes locales como la ceramista Celia Cuadra.

Vándalos nocturnos 

Otro enclave triunfador en la jornada matinal de hoy ha sido, sin duda, el segundo parque infantil de las fiestas, que decenas de familias han aprovechado para entretener a sus churumbeles, pese a que el recinto ha amanecido con diversos daños en papeleras, aseos portátiles y hasta una de las atracciones infantiles, que han obligado al Ayuntamiento a emitir un comunicado apelando al civismo.

Trikitixas en el mercado Araceli Oiarzabal

Con todo, las protagonistas de hoy han sido las Cuadrillas, que han comenzado a animar y dar color a las calles en el triki-poteo previo a la comida en el frontón. Allí 450 mozos y mozas han podido recargar pilas, a base de paella de carne, antes de dirigirse al parque a la romería con Akerbeltz

Cuadrillas dirigiéndose al trikipoteo previo a la comida Araceli Oiarzabal

Por la tarde, tras la ofrenda floral a la patrona ha llegado otro clásico: la gran morcillada en la plaza San Antón, este año, animada con el cantautor local Joko, que está siendo aprovechada por cientos de personas (en esta cita se asan en torno a 2.300 morcillas) para cenar, antes de acudir a los conciertos de Tanxugueiras y Dupla. Dj Blessive cerrará la jornada en el Txosnagune.

Día de la Patrona

Mañana viernes, las fiestas de Amurrio llegarán a su ecuador con el día grande dedicado a Nuestra Señora de la Asunción, en una jornada en la que el ciclismo, el encuentro de gigantes, el deporte rural y, sobre todo, el folklore euskaldun adquieren un gran protagonismo.

Carrera de motos de juguetes entre Cuadrillas en su puja por el Iguarrako de oro en la calle Iturralde Araceli Oiarzabal

De hecho, por la tarde llegará la exhibición de danzas vascas de Aiara Dantza Taldea y, a la noche, un concierto con el trikitilari Iñaki Plaza que, acompañado de grandes músicos y dantzaris, avanzará temas de su nuevo disco previsto llegar este año al mercado.

Laudio se suma a la fiesta

Aunque a Amurrio aún le quedan tres intensas jornadas para culminar sus fiestas patronales, este viernes el vecino Laudio también dará el pistoletazo de salida a las suyas, pues coinciden en patrón. Con todo, la previa festiva ha llegado esta tarde a la Herriko Plaza, con la lectura del pregón a cargo de las jóvenes voces del coro ArteOn, en un evento que contó con la animación de Los Arlotes, y al que le siguió la fora del vino. El acto por el que la Cofradía del Señor Sant Roque, selecciona el caldo a degustar en su famosa comida de la última jornada de fiestas: la del domingo 31 de agosto.

No obstante, los Sanrokes tendrán su comienzo oficial, a las 12.00 horas de mañana viernes, cuando Baldarrak prenda el cohete, desde la balconada de la Casa Consistorial, y de el pistoletazo de salida a un programa con más de 200 eventos.