San Millán habilitará cuatro viviendas sociales en Narbaiza
El Ayuntamiento invertirá 155.000 euros en comprar un edificio en plena plaza del pueblo
El pleno del Ayuntamiento de Donemiliaga (San Millán) ha dado luz verde esta semana a la adquisición de un inmueble en la localidad de Narbaiza para habilitar viviendas en alquiler social. En total, las arcas municipales invertirán 155.000 euros en la adquisición de un edificio, que se encuentra situado en plena plaza del pueblo.
La intención de este Ayuntamiento de la Cuadrilla de Llanada Alavesa es habilitar, al menos, cuatro viviendas para destinarlas al alquiler social y, en la planta baja, un equipamiento municipal o destinarlo al uso terciario. No en vano, el edificio objeto de compra cuenta con tres plantas de 300 metros cuadrados cada una y un garaje muy amplio, además de un jardín de otros 300 metros cuadrados, aproximadamente.
La alcaldesa de Donemiliaga, Erika Letamendi, ha destacado que con iniciativas como esta pretenden facilitar el acceso a la vivienda a personas jóvenes y con pocos recursos, al tiempo que se consigue fijar población en pueblos pequeños como es el caso de Narbaiza que cuenta con un centenar de vecinos y vecinas.
Artziniega
Otro municipio alavés que esta trabajando en esta materia es Artziniega, en Aiaraldea. De hecho, el equipo de Gobierno está analizando la posibilidad de adquirir un edificio con el que poder ofrecer a la población vivienda pública en alquiler, así como estudiando las bases del nuevo programa foral Araban Bizi Bedi de cara a poder obtener subvenciones. Algo a lo que también le ha instado la oposición “para impulsar el alquiler social y juvenil, y rehabilitar viviendas vacías, especialmente en el casco histórico”.
10,5 millones de euros para crear vivienda de alquiler en los pueblos de Álava
No en vano, el citado programa ha sido dotado este año de 3,95 millones de euros, ampliables a 10,5 millones, para promover viviendas de alquiler social en municipios alaveses de menos de 20.000 habitantes, ya que busca abordar la crisis de vivienda rural, fijar población y fomentar la emancipación juvenil, priorizando la eficiencia energética y zonas en riesgo de despoblación, como es el caso de Artziniega.
Las 23 nuevas VPO en alquiler de Oion irán en Eras de Abajo
Asimismo, otros municipios alaveses tales como Oion, en Rioja Alavesa y Amurrio y Laudio, en Aiaraldea, están intentando atajar el problema de acceso a la vivienda mediante la firma de convenios de cesión gratuita de terrenos a Gobierno Vasco, para que éste construya vivienda pública en régimen de alquiler.
En concreto, en Oion se trata de una parcela municipal de 907 metros cuadrados, en la calle Eras de Abajo, donde se levantará una moderna edificación con criterios de calidad y funcionalidad que albergará 23 viviendas, todas ellas con trastero y plaza de garaje.
Amurrio abre el acceso a las VPO de Federico Barrenengoa
Por su parte, en Laudio se ha cedido terreno valorado en 3,3 millones para levantar 85 viviendas sociales en alquiler, con garaje subterráneo, en el ámbito de Goikoplaza; y en Amurrio, tras las 102 de Federico Barrenengoa, ya han ofrecido otros tres posibles enclaves que consideran aptos para la construcción de viviendas a corto plazo.