El municipio de Oion da un paso firme en su compromiso con el acceso a la vivienda asequible. Próximamente, comenzará la construcción de un nuevo edificio de 23 Viviendas de Protección Oficial (VPO) destinadas al alquiler, una iniciativa que busca dar respuesta a la demanda de residencias dignas y accesibles para los vecinos y vecinas de la localidad.
El proyecto se desarrollará en una parcela propiedad del ayuntamiento de 907 metros cuadrados, en la calle Eras de Abajo, que será cedida al Gobierno Vasco y donde se levantará una moderna edificación con criterios de calidad y funcionalidad.
Todas las nuevas viviendas serán de unos 60 metros cuadrados y dos dormitorios, excepto dos que estarán adaptadas y serán de 70 metros cuadrados, y otras tres, una por planta, de un dormitorio y con una superficie de 50 metros cuadrados
Todas las nuevas viviendas serán de unos 60 metros cuadrados y dos dormitorios excepto dos que estarán adaptadas y serán de 70 metros cuadrados y tres viviendas, una por planta, de un dormitorio y con una superficie de 50 metros cuadrados. Todas las viviendas son accesibles y han sido diseñadas para ofrecer espacios amplios y confortables, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de unidades familiares.
Ascensor, trastero y garaje
Pensando en la comodidad y la accesibilidad de todos los futuros residentes, el edificio contará con acceso directo en ascensor a todas las plantas. Un ascensor único que desembocara en una galería de acceso. Además, un valor añadido significativo de estas nuevas VPO es que todas las viviendas dispondrán de trastero y plaza de garaje, elementos clave que mejoran la calidad de vida y la organización en el hogar.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento de Oion con el bienestar de sus ciudadanos, facilitando el acceso a una vivienda digna en régimen de alquiler, lo que representa una importante ayuda para la economía familiar y una oportunidad para establecerse en el municipio.
Según ha explicado el alcalde, José Manuel Villanueva, Oion es el municipio más grande de Rioja Alavesa y, por consiguiente, el que más vivienda demanda. "En ello andamos trabajando desde inicios de legislatura, en ampliar el parque de vivienda de alquiler a un precio justo, para que las personas que aquí trabajan y, principalmente, necesitadas, no tengan que irse a otras localidades por falta de vivienda”, ha apostillado el regidor.