Los grupos municipales de EAJ-PNV, OMNIA y PSE-EE han decidido no participar en las asambleas de barrio convocadas este mes por el equipo de Gobierno con motivo de la presentación del Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Laudio. Una decisión que se fundamenta en lo recogido en la moción aprobada por el pleno el pasado mes de marzo, en la que se establecían los pasos necesarios para garantizar una participación efectiva en la revisión del PGOU.

En dicha moción, los tres grupos ya mostraron su disconformidad con el modo en que el equipo de Gobierno está gestionando el proceso, al pretender someter a participación ciudadana un documento que no ha sido previamente consensuado con los partidos con representación en el Ayuntamiento. Una falta de consenso que, según denunciaron entonces, pone en riesgo el propio proceso de revisión del PGOU.

"Presentar un documento sin acuerdo político no solo dificulta su futura aprobación, sino que además puede generar falsas expectativas y confusión entre la ciudadanía"

Grupos municipales de PNV, Omnia y PSE en Laudio

Además, la oposición ya advirtió de que presentar un documento sin acuerdo político no solo dificulta su futura aprobación, sino que además puede generar falsas expectativas y confusión entre la ciudadanía. Por esto, la moción aprobada por el pleno instaba al Gobierno local a conformar un grupo de trabajo estable, con participación de todos los partidos y del equipo redactor del Plan, antes de abrir cualquier proceso participativo. En consecuencia, EAJ-PNV, OMNIA y PSE-EE reafirman que no participarán en las asambleas convocadas mientras no se cumpla lo acordado democráticamente en el pleno municipal.

Asimismo, los tres grupos municipales advierten que "el documento que se se va a presentar en dichas asambleas no es más que un borrador que únicamente recoge las propuestas del grupo de gobierno de EH-Bildu, sin que haya contado con el consenso ni las aportaciones del resto de formaciones políticas con representación municipal". Consideran que hacer partícipes a los vecinos y vecinas de un documento sin base común supone un ejercicio de falsa participación.

Del 6 al 28

En concreto, el avance del plan se presentó el 1 de abril y, en el nuevo ciclo, lo que se presentan son las actuaciones que recoge el borrador barrio a barrio. Éste ha arrancado este martes en Areta y seguirá este miércoles en Gardea, siendo las siguientes los días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de mayo en Arraño, Centro, Zona Rural, Ugarte, Latiorro y Landaluze, respectivamente. Todos los encuentros serán a las 18.30 horas, pero en distintos lugares. La de Gardea por ejemplo, tendrá lugar en su Centro Social. Las personas interesadas en conocer más detalles también podrán visitar hasta el 20 de junio la exposición de planos del mismo documento que acoge la Casa de Cultura.