El embalse alavés de Ullibarri, que abastece a Bilbao y Vitoria, ha aumentado su vertido de agua por la presa al río Zadorra tras las últimas lluvias de ayer viernes. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el embalse llevaba desde el lunes 28 con un vertido de 5 metros por segundo -el mínimo-.
Este viernes a las seis de la tarde lo subió a 10 metros por segundo, para aliviar la presa ante las fuertes precipitaciones caídas ayer. Este sábado sigue el desembalse con 9,3 metros por segundo, una cantidad que todavía no es preocupante de cara a causar inundaciones.
Sin peligro
De hecho, el nivel del río Zadorra en Mendibil ha subido solo a 1,03 metros cúbicos por segundo, menos de la mitad del caudal que activaría el nivel amarillo de alerta, que es de más de 2 metros. El protocolo de gestión del sistema de embalses del Zadorra marca que se inicie el desembalse cuando la lámina de agua alcance la cota suficiente -545 metros sobre el nivel del mar- para poder abrir el aliviadero. Ahora está a 545,6 metros, por lo que se ha aumentado ligeramente el desembalse.
Ullibarri está actualmente al 90,7 % de su capacidad total, con 133 hectómetros de agua, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro. El embalse gemelo de Urrunaga está más bajo, al 79 % de su capacidad, con 56 hectómetros, dado que ha vertido más porque su agua es aprovechada por Iberdrola para turbinar y generar electricidad.
Abastecidos de cara al verano
Esta agua se desembalsa hacia la cuenca del Arratia -hacia el norte, aguas que van a parar al Cantábrico-. Con este alto nivel el abastecimiento de agua a Bilbao y Vitoria está garantizado para todo el verano, aunque no llueva nada en los próximos meses.