Berakah inaugura su nuevo Centro de Escucha
El jueves 24 se bendecirá el nuevo espacio con salas más amplias y mejores instalaciones
El programa Berakah es una obra social de las parroquias del Casco Histórico de Vitoria, uno de los tantos servicios en los que participan sus casi 300 voluntarios. Una iniciativa que ayuda a aquellas personas que se encuentran marginadas en la sociedad o en situaciones complicadas. Cuentan con centros de escucha donde ayudan a todos los que lo necesiten, ante el aumento de la demanda los responsables decidieron ampliar y adaptar sus locales para las necesidades actuales.
El programa ‘13 Casas’ de Berakah gestiona 32 viviendas de alquiler a familias sin techo
Asimismo, el jueves 24 de abril a las 18.00 horas Juan Carlos Pinedo, párroco de la parte vieja de Vitoria, será el encargado de bendecir el nuevo espacio ubicado en el Cantón de San Francisco Javier. También participará Valentín Rodil, psicólogo experto en intervención en crisis y duelo y responsable de la Unidad Móvil del Centro San Camilo de Madrid.
Acompañamiento
Fidel Molina, responsable de Berakah, asegura que “estamos cerca de situaciones de sufrimiento y acompañamos personas, parejas o familias a través de una escucha activa y de un seguimiento individualizado”. Además, recalca la importancia y el mérito de la labor que cumple este servicio de manera totalmente gratuita. Un trabajo que realizan voluntarios que han sido formados específicamente en este ámbito y que ante todo comprenden la importancia de mantener la confidencialidad de todos los usuarios.
Berakah atendió en otoño a 502 nuevas familias y sirvió 4.000 menús mensuales
“Saber cómo tomar decisiones en la vida, acompañar en el duelo por la pérdida de un familiar o persona cercana, soledad o problemas que nos preocupan en nuestra vida y que nos quitan el sueño son algunos de los casos que el equipo de escucha acompaña desde hace años y que, desde el próximo 24 de abril, lo seguirán haciendo desde unos locales nuevos y mejor adaptados”, así lo expresa el responsable de Berakah.
Nuevo local
El nuevo espacio cuenta con dos salas con mucha amplitud e insonorización, además de una sala más para la espera. La nueva ubicación tiene acceso directo desde la calle, lo que permitirá que el servicio sea más sencillo y en la más absoluta discreción. Un espacio cómodo y seguro para voluntarios y usuarios, decorado en su fachada con un mural original que muestra la escucha tranquila y sosegada, una obra de Verónica García Revuelta.
Berakah busca voluntarios
Avance positivo
El día 24 de abril no sólo inauguran un nuevo espacio de escucha, también pasarán a formar parte de la red nacional de Centros de Escucha de San Camilo. Un paso hacia delante que Molina califica de “nuevo hito”, que los sitúa entre la élite de la escucha activa. “Es toda una alegría y garantía de profesionalidad que pasemos a formar parte de esta red con más de 60 centros de escucha, algo que nos proporciona formación, supervisión y coordinación”, asegura Fidel Molina.
Berakah alerta del aumento de familias vulnerables en Vitoria "fuera de todo lo previsto"
Cómo recibir estos servicios
Todos aquellos que quieran recibir este servicio pueden hacerlo de manera presencial en el centro de acogida Betania, en la calle Las Escuelas 2; vía Internet rellenando un formulario en la web o mediante email; también por WhatsApp al 627 30 98 86.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%