Síguenos en redes sociales:

González: "No hay otra alternativa que la de Vitoria" para la conexión navarra del TAV

El diputado general de Álava subraya la "posición estratégica" del territorio como nodo logístico y el "error" que supondría no aprovechar esta circunstancia para todo el tejido industrial de Euskadi

González: "No hay otra alternativa que la de Vitoria" para la conexión navarra del TAVAsier Bastida

¿Por Gasteiz o por Ezkio-Itsaso? Las dos alternativas para conectar el Tren de Alta Velocidad (TAV) con Navarra siguen sobre la mesa a la espera de los informes técnicos del Gobierno central y, en este contexto, el debate territorial ha subido varios decibelios estos últimos días, bien conocido que Álava opta por la primera solución y Gipuzkoa por la segunda.

Ramiro González, quien ha verbalizado su posición en múltiples ocasiones previas, ha insistido este martes a raíz de las recientes declaraciones del próximo líder de los socialistas alaveses, Javier Hurtado, en que que "no hay otra alternativa que la de Vitoria" para este proyecto, dada la "posición estratégica" del territorio como nodo logístico.

Ramiro González, en un Consejo de Gobierno foral.

Además, el diputado general alavés ha remarcado el "error estratégico" que supondría no atender a esta circunstancia para todo el tejido industrial de Euskadi.

"Álava es el único gran nodo del Estado en Euskadi y Navarra. No hay otro. Euskadi necesita potenciarlo al máximo. No es una necesidad solo de Álava", ha remarcado González.

La solución "más beneficiosa"

El líder foral ha insistido en que la alternativa de Gasteiz, la cual confía en que será la finalmente elegida por los técnicos, es "la más beneficiosa para el conjunto de Euskadi", y no solo por las ventajas medioambientales y económicas que tiene respecto a la guipuzcoana.

Además, González ha reclamado "un cronograma" que sirva para confirmar el "compromiso" de Madrid para que la solución se ejecute y no se repita lo ocurrido con la conexión de la Y vasca con la meseta".

"No se puede repetir ese error", ha recalcado el líder foral, quien ha demandado también que el proyecto se ponga en marcha "lo antes posible".

"Esto no va a de medir cuánto tiempo tarda un pasajero en viajar de una capital a otra. Esto va de posicionamiento económico, de industria, de logística, de desarrollo del país de cara al futuro. Eso es lo que nos jugamos", ha resumido el máximo dirigente foral, quien ha apelado a "olvidarse de los intereses territoriales".