El Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado esta semana su incorporación como socio a la Sociedad Pública Foral Indesa 2010, S.L., mediante la adquisición de diez participaciones sociales por un importe total de 500 euros. Esta decisión reafirma el compromiso del municipio con la integración laboral de personas con diversidad funcional en Álava y permite al Ayuntamiento colaborar activamente en los proyectos y actividades impulsados por la entidad.

De hecho, Indesa 2010, S.L. es una sociedad pública creada por la Diputación Foral de Álava en 2010 con el objetivo de generar oportunidades de empleo para personas con discapacidad, favoreciendo su inclusión laboral y social. Las actividades de Indesa 2010, S.L. abarcan sectores como la limpieza, lavandería, jardinería, cocina, industria y otros servicios, ofreciendo empleo estable y adaptado a las necesidades de las personas con diversidad funcional.

En este sentido, la incorporación de Amurrio permitirá al municipio acceder a los beneficios de esta colaboración, posibilitando la contratación de los servicios de la sociedad pública como medio propio y servicio instrumental del Ayuntamiento.

Taller de lavandería de Indesa.

Política inclusiva

El alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, ha señalado que “nuestra adhesión a Indesa 2010, S.L. representa un paso significativo en nuestra política de inclusión laboral y social. Queremos contribuir activamente a la creación de empleo para personas con diversidad funcional y garantizar su acceso a oportunidades de desarrollo profesional y personal”.

El Pleno Municipal ha aprobado la adquisición de las participaciones, autorizando al alcalde a formalizar los trámites administrativos y a suscribir los documentos necesarios para oficializar la adhesión. Además, se procederá a la inscripción de la participación del Ayuntamiento en el Libro-Registro de Partícipes de Indesa 2010, S.L. y en el Inventario de Bienes y Derechos del municipio.

Este tipo de convenios no son nuevos en Amurrio. De hecho, cada cuatro años se renueva el de colaboración suscrito con la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental del Valle de Ayala (Asasam), con el objetivo de continuar promoviendo acciones que faciliten la inserción sociolaboral de ese colectivo en el municipio.

En concreto, se trata de un taller ocupacional por el que se mantiene el huerto ecológico que esta asociación dispone en esta villa ayalesa y donde, desde marzo de 2010, se cultivan las plantas que posteriormente lucen en los jardines de Amurrio. Así se fomenta la inserción social y laboral de este colectivo con una actividad que además, resulta terapéutica. Es el objetivo de la actuación.