CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica, acoge desde este sábado la reunión de lanzamiento del proyecto europeo SOLIDBAT.

Está financiado por la Unión Europea, a través de su programa Horizonte Europa, y aspira a desarrollar una tecnología disruptiva en el ámbito de las baterías de estado sólido destinada a facilitar la producción a gran escala de estos dispositivos y dar respuesta así a las exigentes demandas del sector de la automoción.

Investigación en CIC energiGUNE. JAVIER LARREA

Alternativa innovadora

“La industria de la automoción nos está demandando una tecnología que se adapte fácilmente a la tecnología ion-litio para garantizar una rápida introducción de las baterías de estado sólido en el mercado de los vehículos eléctricos”, asegura María Martínez-Ibañez, investigadora principal del proyecto en CIC energiGUNE.

“Con SOLIDBAT vamos a ofrecer una alternativa innovadora en la que se da prioridad a los costes, la sostenibilidad y el reciclaje, de manera que los fabricantes europeos tengan una ventaja competitiva clara frente a los actuales líderes productivos situados en Asia”, añade.

Para ello, la atención del proyecto SOLIDBAT va a estar centrada en las baterías de estado sólido de alta densidad energética (400 Wh/kg, 1000 Wh/L), “ya que permiten una larga duración y mayor seguridad, y son, por tanto, idóneas para atender las necesidades de la industria de la automoción”, tal y como precisan desde CIC energiGUNE. – A.S.