La Diputación de Álava ha devuelto un total de 66,69 millones de euros a las personas mutualistas correspondientes a los cinco años no prescritos (2018-2022) y cuyas reclamaciones han podido resolverse de forma automatizada.
Más de la mitad de las reclamaciones presentadas ante la Hacienda foral se han resuelto de este modo, lo que ha generado 69.161 liquidaciones relativas a esos cinco años cuyo resultado ha sido a devolver, según especifica la Diputación en un comunicado.
Liquidaciones e importe a devolver por año
- 2018: 11.380 liquidaciones por valor total de 11,96 millones de euros
- 2019: 13.611 liquidaciones por valor total de 13,47 millones de euros
- 2020: 14.003 liquidaciones por valor total de 13,2 millones de euros
- 2021: 14.641 liquidaciones por valor total de 13,24 millones de euros
- 2022: 15.526 liquidaciones por valor total de 14,82 millones de euros
¿Cuáles están pendientes de resolución?
Las reclamaciones no resueltas de forma automatizada son aquellas susceptibles de una comprobación adicional o que han sido presentadas después de que se realizaran las resoluciones automatizadas "y se irán resolviendo en los próximos meses". Fundamentalmente son las presentadas en relación a mutualistas fallecidos, cuya revisión es solicitada por sus herederos, las que se corresponden con liquidaciones cuyo resultado es nulo o aquellas que requieren de trámites adicionales.
Estas reclamaciones se resolverán en próximos meses, de manera que la cantidad final de devoluciones se incrementará. De hecho, Diputación estimó en su momento que estas devoluciones podrían ascender a más de 100 millones de euros en 2024, a los que se sumarían otros 20 millones en 2025.
Por otra parte, subraya la Hacienda alavesa, las devoluciones en el caso de Álava tienen un periodo de prescripción de cinco años, frente al plazo de cuatro años del resto de administraciones tributarias. “Como consecuencia de ello, las sentencias referidas tienen proporcionalmente una mayor incidencia en nuestro territorio. Desde la Diputación Foral se ha realizado un esfuerzo importante con medios propios para poder realizar el mayor número posible de liquidaciones antes de finalizar el año”, ha destacado la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo.
Comunicación de las liquidaciones
La Hacienda alavesa está comunicando las liquidaciones a devolver mediante SMS al número de teléfono móvil que los reclamantes facilitaron al formalizar la declaración del IRPF.
En caso de no conocer el número de móvil, la comunicación se realiza mediante abono en la cuenta bancaria de la cuota correspondiente.
A los reclamantes con cuota nula en la liquidación se les informará mediante envío de la resolución a su domicilio fiscal.