La Cuadrilla de la Llanada Alavesa, dirigida por Gustavo Fernández Villate (EH Bildu) ha puesto en marcha un programa comarcal de acompañamiento a víctimas y supervivientes de violencia machista, pionero en el territorio, dirigido a mujeres mayores de 16 años de la comarca que hayan sufrido violencia machista.

Gustavo Fernández Villate, presidente de la Cuadrilla de Llanada Alavesa Eva San Pedro

Programa de acompañamiento

El programa de acompañamiento incluye sesiones grupales de mujeres para el empoderamiento individual y colectivo con dinamización de una educadora social y una psicóloga, ambas con formación y amplia experiencia en igualdad de la consultoría Sortzen.

16

25-N: Las instituciones alavesas se movilizan contra la violencia hacia las mujeres

Las mujeres que participen que sean de municipios diferentes al de Agurain contarán con servicio de transporte

Acompañamiento individualizado

Además ofrecerá acompañamiento individualizado y sesiones individuales con una psicóloga también con formación en igualdad. El nuevo servicio incluye asesoría legal gratuita para consultas y asesoramiento legal relacionado con la situación derivada de violencia machista que han sufrido. Para facilitar la situación se incluye una guardería para la conciliación familiar con menores. Las mujeres que participen que sean de municipios diferentes al de Agurain contarán con servicio de transporte.

12

En imágenes: Concentración en Vitoria por la última agresión machista en el Casco Viejo Jorge Muñoz

Acceso a diferentes servicios

Así mismo; las participantes tendrán acceso a todos los demás dispositivos públicos existentes y gestionados a través de los servicios sociales locales y del Instituto Foral de Bienestar Social. También incluye apoyo institucional público, de sus respectivos municipios si lo requieren, así como coordinación con las organizaciones feministas y de mujeres de la Cuadrilla para articular el apoyo social-comunitario y para acompañamientos.

7

En imágenes: Vitoria muestra su "hartazgo y tristeza" ante un nuevo caso de violencia machista Alex Larretxi

Finalidad

La finalidad del programa con mujeres que han enfrentado situaciones de violencia de género, es que puedan salir de las situaciones de violencia que están viviendo; a través del proceso de reparación, garantizando una atención integral de calidad, basado en un modelo que considera a las víctimas como agentes principales de estos procesos y sujetos de pleno derecho.


"Se trata de facilitar procesos que permitan a las víctimas de violencia machista reconocer y cuestionar aquellos aprendizajes que les hacen normalizar o minimizar la violencia"

Gustavo Fernández Villate - Presidente de la Cuadrilla de la Llanada

Lugar psíquico

El nuevo servicio comarcal impulsado por la Cuadrilla de Llanada Alavesa posibilitará a las víctimas colocarse en un lugar psíquico que les permita ampliar su mirada y dar lugar a nuevas posibilidades en sus vidas, transitar de lo que hoy en día consideran posible a nuevas opciones vitales. Con este programa se crea un grupo psicosocial donde realizar un trabajo de acogida, contención, regulación emocional, elaboración de eventos traumáticos y reconocimiento de sus vacíos y dificultades. Se pretende ofrecer también herramientas concretas que facilitaran la transformación y empoderamiento individual y colectivo de las mujeres que participan en el Programa. Se podrá acceder a este programa contactando con los Servicios Sociales o el Servicio de Igualdad de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa.


Facilitar procesos

Según informa el Presidente de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa Gustavo Fernández Villate “se trata de facilitar procesos que permitan a las víctimas de violencia machista reconocer y cuestionar aquellos aprendizajes que les hacen normalizar o minimizar la violencia que viven y que les limitan, entre otras habilidades, la capacidad de elección”.