Solaria se abre a “modificar” el trazado de la línea de alta tensión
La empresa se reunirá de nuevo con los municipios afectados por esta infraestructura
Solaria valora “modificar el trazado” de la línea de alta tensión que atravesará varios municipios alaveses para llegar hasta Zierbena, en Bizkaia. En un comunicado, la firma explica que ha iniciado una nueva ronda contactos “con todos los actores concernidos a nivel local” para comunicarles su intención de repensar el trazado con el fin de “reducir las afecciones”. Solaria recuerda que el trazado es fruto de las restricciones fijadas por el operador de la red, que le “obligan a evacuar la energía en Bizkaia. Debido a esta obligación técnica –añaden–, la compañía invertirá más de 45 millones de euros para la construcción de la línea”.
Solaria debuta en el mercado de los centros de datos
Servicio a empresas
La empresa explica además que “el trazado ha considerado las restricciones técnicas y medioambientales del territorio, con el objetivo de minimizar el impacto visual”, y que la línea “está sometida a una evaluación ambiental que determinará el trazado final de la misma y fijará las medidas preventivas, correctoras y compensatorias”. La línea permitirá dar servicio a empresas que demanden energía en el trayecto de la misma.
Solaria eleva sus ingresos un 9% en el primer trimestre del año "pese al escenario de precios bajos"
“Nuestro compromiso es alcanzar soluciones lo más favorables posibles al interés general del conjunto de municipios de Euskadi. Estamos ante un proyecto trascendental que va a dotar a nuestro país de una importante cantidad de energía renovable, imprescindible para la descarbonización de la industria vasca. Además, la generación de energía verde tiene como objetivo abaratar el coste de la energía para los hogares vascos y el conjunto de la industria”, señala Joseba Ramos, coordinador de Relaciones Institucionales de Solaria en Euskadi.
Ramiro González adelanta que "alguno de los proyectos fotovoltaicos de Solaria no prosperarán" en Álava si se mantienen como han sido planteados
Sobre Solaria Eguzki Sorkuntza
Solaria Eguzki Sorkuntza es una sociedad vasca que pertenece a Solaria, la empresa líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa. Esta nueva empresa está instalada en el Parque Tecnológico de Miñano y cuenta con diversos proyectos de energía solar fotovoltaica en desarrollo.
Ampliado el plazo de alegaciones a los parques solares de Solaria en Álava
Solaria, desde su fundación en 2002, se ha especializado en las energías renovables. Su modelo de negocio ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación. Solaria cuenta con una larga trayectoria en la bolsa española, en la cual cotiza desde 2007, culminando en 2020 con la entrada en el selectivo Ibex 35. En 2021 Solaria se adhirió como Socio Signatory al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y participa activamente en las Conferencias de la ONU sobre el Cambio Climático, dado el firme compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030.
Solaria, motor de crecimiento para Álava
En los últimos años Solaria ha realizado grandes esfuerzos para integrar la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia de crecimiento. Desde 2019, la compañía ha reducido su huella de carbono un 92% y, entre otros hitos, ha establecido el objetivo de cero emisiones para 2030, a través de iniciativas destinadas a la eficiencia energética.
Reunión con la delgada del Gobierno
La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha mantenido un encuentro en Bilbao con el director General de Solaria, Darío López, con la finalidad de conocer más de cerca las inversiones y los proyectos de la compañía de energías renovables. Durante la reunión, Darío López explicó que Solaria ha creado una sociedad 100% vasca conocida como Solaria Eguzki Sorkuntza y ha firmado un convenio con EVE para la creación de una empresa público-privada denominada Indarberri.
El objetivo de Indarberri es desarrollar dos proyectos cerca de Vitoria-Gasteiz, denominados Vitoria 1 (Arrazua Ubarrundia) y Vitoria 2 (Gasteiz - Burgelu). El total de los proyectos solares fotovoltaicos que Solaria está desarrollando en Euskadi abastecerán de energía a más de 900.000 hogares (el total de los hogares de Euskadi) y evitarán la emisión de un millón de toneladas de CO2 al año.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja