Tres millones de euros para impulsar el viñedo alavés
El Ministerio de Agricultura financiará la reestructuración de fincas, inversiones e instrumentos de comercialización
El Gobierno central, a través de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida este lunes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aprobó la distribución definitiva de 3.373.982 euros al País Vasco a para financiar programas de apoyo al sector vitivinícola y de promoción del consumo de leche, frutas y hortalizas.
El viñedo de Álava recoge sus frutos pese a los daños récord del granizo
Daños en Álava: Las últimas heladas afectan a 1.186 hectáreas de viñedo en Rioja Alavesa
150 millones a las comunidades
En total, la Conferencia Sectorial ha autorizado la distribución de 149,9 millones de euros para todas las comunidades autónomas para impulsar distintas medidas para el sector vitivinícola recogidas en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), así como para desarrollar el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2024-2025.
Rioja Alavesa recupera su superficie histórica de viñedos 100 años después
Reestructuración y Reconversión de Viñedos
En materia de Reestructuración y Reconversión de Viñedos, la Sectorial ha autorizado la distribución de 75,7 millones de euros entre las comunidades autónomas para el año 2025, de los que 496.620 euros corresponden al País Vasco. Estos apoyos buscan mejorar la competitividad del sector, a través de la adaptación de los productores a la demanda, disminuir los costes de producción y facilitar su adaptación a los retos de mejora medioambiental, en el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC).
Navaridas, entre viñedos y patrimonio histórico en Rioja Alavesa
Intervención Sectorial Vitivinícola
Asimismo, las comunidades autónomas dispondrán de 54,3 millones de euros de la segunda convocatoria de ayudas para inversiones de la Intervención Sectorial Vitivinícola 2024-2027, que atienden la totalidad de las 248 solicitudes de ayuda elegibles comunicadas por las comunidades. De esta cantidad, 2.877.362 euros van a parar al País Vasco.
El CSIC logra secuenciar el genoma de la vid para ayudar a diseñar el "viñedo del futuro"
Estas ayudas subvencionan inversiones en instalaciones de transformación y en infraestructura vinícola, así como en estructuras e instrumentos de comercialización.